- Estas nuevas propuestas vienen a enriquecer la formación que se imparte en horario de tarde en el centro de ocio y cultura del Parque Popular, en el local social del Valle y de El Risco.
La Universidad Popular de Agaete abre nuevo curso con cerca de dos decenas de opciones formativas y varios cursos nuevos para este 2025/2026. Estas nuevas propuestas vienen a enriquecer la formación que se imparte en horario de tarde en el centro de ocio y cultura del Parque Popular, en el local social del Valle y de El Risco, con matrículas que tienen un coste de entre 14 y 32,5 euros mensuales.
Este año, se incorpora a la programación los cursos de iniciación a la joyería, creación de anillos de plata, calado en metal, el arte de la henna o la iniciativa ‘Pinta tu maceta para un jardín creativo’, que se suman a otras como corte y confección en nivel básico y avanzado, sketchbook, patchwork, taller de canto, los talleres de danza para bebés, iniciación al ballet, predanza, o ganchillo y crochet desde cero, que se celebrarán en horario de tarde en el Parque Popular de Agaete.
Por su parte, en el local social del Valle se impartirá el curso de corte y confección y vestimenta tradicional canaria, que arrancará el próximo 6 de octubre.
En el local social de El Risco, se impartirá un nuevo curso este año 2025/2026 de introducción tal fieltro húmedo, que se celebrará por las tardes de los miércoles a partir del próximo 8 de octubre.
Además de la formación presencial, el Ayuntamiento de Agaete cuenta con una plataforma virtual con acceso a 193 cursos online de diferentes áreas y temáticas.
La inscripción para este nuevo curso se ha abierto hoy, jueves 18 de septiembre, y estará operativa hasta el próximo día 29 de septiembre, a través de la plataforma web de la ACUP, Asociación Canaria de Universidades Populares (www.upcanarias.com).
El Ayuntamiento de Agaete y la Agencia de Desarrollo Local y la concejalía de Educación celebra la apertura de las inscripciones para comenzar con los cursos programados, que se desarrollarán desde octubre hasta julio, según la formación.
El convenio marco de colaboración con la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), se traduce en una bonificación que permite ofertar actividades formativas a precios más asequibles, de índole variada, manteniendo las propuestas que tienen más demanda y abriendo nuevas iniciativas formativas adaptadas a las necesidades y las inquietudes de los usuarios/as.