- La Banda Clandestina, la Banda Guayedra y la Banda de Agaete comparten la emoción en la cuenta atrás de la fiesta, un día inagotable de música en el que marcan el paso y siembran el baile
Sin música no hay Rama. Aunque esta icónica fiesta de Agaete, Bien de Interés Cultural, es cultura, tradición y pura emoción, la música es la fuerza inagotable que la hace única.
Así lo sienten y lo defienden los/as músicos que dan vida a una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias. En Agaete, son tres las bandas que laten al ritmo del corazón del pueblo: la Banda de Agaete, la Banda Guayedra y la Banda Clandestina. Juntas, y cada una con su personalidad, convierten el repertorio militar en pura fiesta, con un desfile lleno de cariño y talento sin el que La Rama no sería posible.
Cada una tiene asignado su pase durante los tres momentos claves del 4 de agosto: La Diana, La Rama y La Retreta. Y todas tienen algo en común: el orgullo de formar parte del alma de estas fiestas.
Pedro Santana, portavoz de la Banda de Agaete, recuerda la emoción que rodea los preparativos. “Los días previos a las fiestas en Agaete siempre los vivimos con mucha intensidad. Nuestro deseo es que en lo que a nosotros respecta, salga todo perfecto”, explica. La histórica formación participará en el pase de La Rama entre las 14 y las 16 horas, cargados de emoción por una ausencia muy sentida: “Este año nos acordaremos de nuestro director, Heriberto Santana, fallecido el pasado 16 de julio después de una vida entera dedicada a la Banda”. Cada nota y cada paso por las calles de Agaete serán en su memoria y en su honor, agradecidos por haber compartido vida a su lado y haber bailado al ritmo de su trompeta. «Tocar sin él será difícil, pero también será nuestro homenaje».
Por su parte, en nombre de la Banda Guayedra, Calixto Nuez contagia la alegría y sentimiento de arraigo de una formación compuesta casi en su totalidad por músicos nacidos en Agaete. “El 99,9% de los componentes de La Guayedra somos culetos. Ya son cinco de nuestros hijos los que tocan con nosotros, mezclando experiencia y juventud”. Para Guayedra, “iniciar La Rama este año y entregársela a la Virgen a las seis de la tarde en su ermita es un orgullo”, ha declarado. La banda, que este año celebra el 20º aniversario de su disco ‘De La Rama al Mundo’, celebrará desde las 10 horas tras el icónico volador de La Rama. “Toca salir a darlo todo, como siempre, con el sentimiento y la alegría que nos caracterizan”, ha celebrado Calixto.
La Banda Clandestina pondrá su sello en el segundo pase de cada momento de la jornada: cerrando La Diana de 6 a 7 horas, en la icónica bajada de la cuesta en la calle Guayarmina de 12 a 14 horas en La Rama, y poniendo el broche final a La Retreta. El miembro de la banda, Saulo Armas, ha destacado el espíritu renovador del grupo. “Vivimos estos días con muchas ganas de tocar y de estar a la altura de lo que representa La Rama musicalmente. Creemos que siempre lo estamos porque ponemos el corazón en cada nota”. Este año, además, tendrán algo a destacar, con dos chicas tocando con ellos. La presencia femenina es algo que no se ve desde hace muchísimos años en una banda durante La Rama y por ello están especialmente ilusionados en este 2025.
En Agaete, la música no solo acompaña la fiesta: la construye. Cada 4 de agosto, las tres bandas son las que marcan el paso y las que hacen bailar al pueblo para, al caer la noche, envolver sus calles en emoción para despedir una jornada que es sagrada. Los/as músicos interpretan partituras y a su vez dan vida al alma de la Villa, porque La Rama es muchas cosas, pero sin duda, es música.
*FOTOS DE AÑOS ANTERIORES de Miguel Ángel Padrón
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |