Nacho González Oramas pregona las fiestas en Agaete, su ‘casa’ y su “refugio de felicidad”

  • El fotógrafo se ha declarado “culeto de corazón” y así lo ha mostrado con una exposición doble sobre el icono de Agaete, el Dedo de Dios, y la fiesta que inmortaliza desde hace décadas. 

Es “culeto de corazón” y así se ha definido él mismo, aunque la calle abarrotada de vecinos/as arropándole en el pregón, ya hablaba alto y claro del cariño de Agaete. El fotógrafo Nacho González Oramas, pregonero de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves 2025, ha regalado al pueblo unas palabras desde el corazón, con un paseo por recuerdos, vivencias, amigos/as y mucha fiesta, en un municipio que no solo lo acoge como un hermano, sino que para él se ha convertido con los años en su “refugio de felicidad”.

Introducido por el verseador Yeray Rodríguez y las piezas musicales de Juan Carlos Álamo del Rosario, el pregón de las fiestas de Nuestra Señora de Las Nieves, un acto emotivo y con mucho corazón, ha tenido como embajador este año a Nacho González Oramas, que se enamoró de Agaete con apenas 20 años y ha ido construyendo sus recuerdos más felices, confesándose agradecido “desde el corazón a la fiesta, la gente, la tierra, el mar y la luz que tanto bienestar y alegría me han generado”.

Desde niño “persiguiendo gambusinos” en Tamadaba, hasta aquella primera Diana en 1985 siendo monitor del campamento en el pinar, el pregón de Nacho ha sido un viaje por el pasado, presente y claro futuro en lo personal y profesional con el pueblo, que ha retratado año tras año con varios premios de fotografía hasta quedar embrujado por una luz, que como él mismo asegura, no tiene rival. Pero no es solo la luz lo que ha hecho que Agaete sea su hogar, es su gente, su fiesta y especialmente su paisaje. Nacho González ha comenzado el viaje en la fachada del Ayuntamiento aquella madrugada del día 4 de agosto de 1985 para llevar a un público que llenó el entorno de la Iglesia de la Concepción al bar de Fifi, al Perola, al Laguete, a la sombra del Dedo de Dios hoy Roque Partido, a los botes en el horizonte de Puerto de Las Nieves, a un puerto aún en construcción, para confirmar su amor por un lugar que ha sido escenario de miles de historias y recuerdos, “hasta que se convirtió en mi socorrido lugar de búsqueda de la felicidad”.

Para Nacho González Oramas, Agaete es “casa” desde que la icónica hospitalidad culeta le abrió las puertas. En sus letras, ha tenido espacio para muchos de ellos, familias enteras y nombres que le han acompañado en este viaje de toda una vida. Los García Álvarez, los Lugo Jorge, los Bermúdez Suárez y los Rosario Godoy, que hoy tienen una estrella más bailando la Diana con la siempre eterna Lali. Nacho ha ido hilando recuerdos felices con la emoción de una fiesta que atrapa y de un pueblo que enamora, escenario de cultura, arte, fiesta, modernidad, y sobre todo tradición musical. Las bandas “son la esencia de la fiesta y la diversión. Todas han contribuido al mágico acto transgresor de convertir la música militar en música festiva” y con tanta herencia y talento que “parece que hay más músicos que habitantes”.

“Ser fotógrafo en Gran Canaria y no quedar atrapado por la luz, el paisaje y la fiesta en Agaete resulta difícil”, ha confesado, y muchos le han acompañado en esta pasión compartida. Con agradecimiento sincero, muchos han sido los nombres que ha recordado en su pregón, hasta desembocar en “esa marea humana navega en la felicidad…  La Rama”.

Nacho González Oramas, ha retratado fiestas, paisajes, el mundo rural y a la gente del municipio, en todos sus barrios y rincones, con múltiples exposiciones y premios, desde que en los 90 empezó a retratar la identidad de la Villa.

Las fotos de Agaete de Nacho González Oramas han dado la vuelta al mundo, siempre con su visión particular, y con el cariño especial que pone a su trabajo, especialmente en este pueblo. Con unos 50.000 seguidores en redes sociales, su icónica fotografía del volador de la Diana es la más compartida al inicio de las fiestas.

Sacando sonrisas y animando corazones, a Nacho González Oramas le sobran los motivos para amar una fiesta que es parte de su raíz, que es “bullicio y felicidad” y que hoy pregona “orgulloso” por un encargo que hace justicia a años de un amor de ida y vuelta por Agaete, su gente y su tradición.

‘Agaete, memoria y fiesta’

Nacho González Oramas, con cerca de 40 años dedicado profesionalmente a la fotografía y especializado en cultura, patrimonio y paisaje, ha sido más que pregonero, regalando al pueblo la exposición doble Agaete, memoria y fiesta’, en el que ha abierto parte de su extenso archivo para mostrar a pinceladas décadas de fotografía en el municipio.  

En concreto, la primera parte se centra en el Dedo de Dios, hoy Roque Partido, con imágenes en blanco y negro y a color de este icono del municipio, así como una foto del día después de su fractura en 2005. La exposición se completa con 40 fotos de la emoción de la fiesta, con cada una de sus partes, la Diana, La Rama y La Retreta, con detalles de los puntos principales del recorrido, su gente y tradiciones, inmortalizadas durante la última década.

Tras la lectura del pregón, la noche en Agaete ha quedado en manos de la música en directo con D’Music, para encadenar los más de medio centenar de actos y eventos de populares y religiosos de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves.

 

video-output-A00D6A92-4B4C-41F6-95AF-BE4F657A2A3A

 

 

Compartir esta noticia: