El Partido Socialista de La Aldea ha enviado un escrito dirigido al Consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, que a su vez es el responsable del Consejo Insular de Aguas, para solicitar información detallada y la toma de medidas urgentes ante la pérdida continuada de agua en el estanque regulador de El Pinillo.
Ante la falta de respuesta y acción por parte del grupo de Gobierno, el PSOE de La Aldea ha elevado el asunto al Consejo Insular de Aguas para que se tomen las medidas que se precisen para detener esta fuga de agua. Asimismo, el grupo socialista ha solicitado información precisa sobre el volumen de agua que se ha vertido al barranco durante este periodo, que debe ser muy elevada, y la fecha exacta en la que el Ayuntamiento comunicó la incidencia.
Desde hace más de un año y medio, esta infraestructura -que distribuye agua desalada a distintos puntos del municipio- presenta una avería que provoca una fuga de agua constante. Cualquier persona que pase por la zona puede apreciar a simple vista cómo un riachuelo de agua baja carretera abajo hasta el Barranco de Tocodomán, casi de forma continua. Esto ha sido advertido en varios plenos municipales ordinarios, así como en diferentes conversaciones a miembros del grupo de Gobierno (formado por Nueva Canarias y Partido Popular), quienes aseguraban que se resolvería durante el pasado verano, aprovechando el parón de la zafra. Pero no ha sido así.
“Lo hemos advertido en numerosas ocasiones y el problema sigue sin resolverse. Es una situación visible a diario. No entendemos cómo no se prioriza la solución de un problema de tanta importancia como es la pérdida de tantos metros cúbicos de agua, máxime cuando muchos agricultores y ganaderos del municipio están viviendo una situación extrema ante la escasez de este bien tan preciado. A muchos de ellos les llega cada 7- 8 días, y mientras tanto se deja perder esa agua sin aprovechamiento, día tras día desde hace tantos meses”, señala el portavoz del PSOE, David Godoy.