Iniciadas las obras del viaducto del barranco de la Palma que facilitará la puesta en servicio del tramo Agaete-El Risco

-Roque Aldeano recuerda al consejero de  Obras Públicas su compromiso de  comenzar el puente de El Risco el próximo mes de diciembre. 

Si bien a un ritmo pausado, ya se ejecutan las obras del viaducto del barranco de La Palma, una estructura imprescindible para la puesta en servicio de otro tramo de la segunda fase de la carretera La Aldea-Agaete y que de acuerdo con la información aportada por la dirección general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias estará finalizada en mayo de 2027. Se trata de un recorrido de unos cinco kilómetros que permitirá hacer el recorrido desde Agaete a El Risco en sólo cinco minutos, quince menos que actualmente.  Pero lo más importante es la seguridad pues los usuarios no tendrán que circular por una zona donde se producen frecuentes desprendimientos debido a la presencia de un relieve muy erosionado entre el túnel de Faneque y el barranco de La Palma. 

A este puente del barranco de La Palma, de 110 metros de longitud y 28 de altura, se le ha reducido sus pilares de dos a uno. El plazo de ejecución es de 14 meses, si bien ya desde de hace varios meses se ha venido trabajando en la carretera de acceso al lugar donde se ejecutan las obras que unirán las bocas de dos de los siete túneles, perforados desde el 2023 pero pendientes del asfaltado y de los sistemas de servicio de los mismos, entre otras dotaciones. 

De otra parte, el viaducto de El Risco, con una longitud de 571 metros y 88 de altura, donde por problemas del firme del terreno se han reducido de cinco a tres los pilares, el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, se ha comprometido iniciar las obras el próximo mes de diciembre.  Con un plazo de ejecución de 30 meses, Rodríguez anunció recientemente que estará concluido en el 2028.

El viaducto del barranco de La Palma y en general toda la segunda fase de la carretera de La Aldea debieron estar concluidos desde mediados del presente año, transcurridos los 65 meses del plazo de ejecución. A los injustificables cinco años que se ha tardado en el modificado del nuevo trazado y a pesar de estar excluido del trámite ambiental, con cambios sobremodo en la estructura del puente de El Risco, este Foro Roque Aldea entiende que además de la parsimonia administrativa, intencionada o no, la reducción de las partidas presupuestarias que este colectivo ha venido denunciando han sido el principal hándicap del retraso de unas obras que se han eternizado en el tiempo. Increíblemente las obras de la carretera Agaete-La Aldea se iniciaron ya hace 16 años. 

Roque Aldeano ha venido exigiendo al Gobierno de Canarias incrementar las partidas presupuestarias que permitan conjuntamente poner en circulación el tramo Agaete-El Risco lo antes posible y a la vez acelerar la construcción de la enorme estructura a levantar en el citado barrio agaetense. Este colectivo ciudadano considera que los 19,7 millones previstos para 2026 son insuficientes para avanzar las obras del nuevo trazado que debieron ya estar finalizadas.   

Compartir esta noticia: