El Centro de Interpretación Museo de Los Caserones, en La Playa de La Aldea, acogerá el próximo jueves, 23 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Gerardo Quevedo. Maestro de fotógrafos (1915–2004), del cronista oficial de Guía, Sergio Aguiar, junto con la inauguración de una exposición inédita de 31 láminas fotográficas que retratan paisajes y gentes de La Aldea entre las décadas de 1950 y 1970.
La cita, organizada por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, constituye un homenaje a la figura de Gerardo Quevedo Estévez, un apasionado de la fotografía que, a pesar de desarrollar su carrera profesional en el ámbito militar —se jubiló como teniente coronel de artillería—, alcanzó un notable reconocimiento como fotógrafo, participando y siendo premiado en diversos certámenes.
La edil de Patrimonio Histórico, Ingrid Navarro, destacó la relevancia de esta actividad, subrayando que “La Aldea tiene un patrimonio tangible e intangible de enorme valor. Desde la concejalía de Patrimonio Histórico asumimos la ardua labor de visibilizar y promocionar todo aquello que hemos sido y que somos, porque forma parte esencial de nuestra identidad y condicionará nuestro futuro como pueblo. Este compromiso con nuestra historia y con quienes la construyeron es también un compromiso con nuestra identidad colectiva.”
El autor de la obra, Sergio Aguiar, explicó que el proyecto “nació tras el hallazgo del archivo fotográfico que conservaba la familia Quevedo, gracias a la colaboración de su hijo, José Julio Quevedo González”. Según Aguiar, “al observar la calidad técnica y artística de las imágenes, comprendí que su trabajo merecía un estudio riguroso que pusiera en valor tanto su trayectoria como el patrimonio visual que legó”.
Entre las piezas más destacadas de la exposición, titulada “Perspectivas de La Aldea de San Nicolás”, se encuentran instantáneas de gran valor documental que capturan escenas de la vida cotidiana, los paisajes agrícolas y las gentes del municipio en pleno siglo XX. La muestra podrá visitarse hasta el 24 de noviembre en el Museo de Los Caserones.
El vínculo de Quevedo con La Aldea se remonta a los años en que acompañaba a su hermano Carmelo, colaborador de su padre en la dirección de la antigua fábrica de ron de La Aldea, fundada en 1936 por Manuel Quevedo Alemán y varios empresarios guienses. Durante sus estancias, Gerardo aprovechó para inmortalizar con su cámara la riqueza paisajística y humana del entorno, consolidándose como un cronista visual de su tiempo.
Esta iniciativa refuerza el papel del Ayuntamiento en la preservación y difusión del patrimonio local, consolidando a La Aldea de San Nicolás como un referente en la promoción de la memoria y la identidad canaria.