La Aldea de San Nicolás se suma al reto acuático de la Red EPIC 2000 kilómetros hacia la Península

  • La piscina municipal se incorpora desde este lunes a una iniciativa internacional que promueve la seguridad acuática y la participación ciudadana
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través del Área de Deportes que coordina Ulises Afonso, se adhiere al  primer reto colectivo impulsado por la Red EPIC, una iniciativa que busca conectar simbólicamente las Islas Canarias con la Península a través de la suma de kilómetros nadados por usuarios de piscinas equipadas con tecnología ‘nagi’.
Desde este lunes, la piscina municipal de La Aldea se convierte en uno de los puntos activos del reto, en el que cualquier persona usuaria con su nagiTag puede contribuir a alcanzar el objetivo de 2000 kilómetros nadados entre todos los participantes. Esta acción se enmarca dentro de un proyecto que promueve la actividad física, la participación comunitaria y, especialmente, el uso habitual del sistema de seguridad acuática nagi, consolidando el hábito y la cultura de prevención en el entorno acuático.
La tecnología nagi, presente en piscinas de colegios, gimnasios y municipios de España, Japón, Arabia Saudí y Francia, permite registrar cada brazada de forma segura y eficiente, protegiendo a miles de nadadores cada día.
 
Ulises Afonso, concejal del área de Deportes, señaló que “desde el Ayuntamiento de La Aldea queremos invitar a todos los vecinos y las vecinas del municipio que hacen uso de nuestra piscina  a formar parte de este reto ya que es una oportunidad para fomentar el deporte, reforzar la seguridad acuática y sumar esfuerzos en una iniciativa que une a todos los municipios participantes”.

En este sentido, el horario de la piscina municipal de La Aldea es de 08:00 a 21:30 horas, de lunes a viernes. La participación está abierta a personas de todas las edades y niveles. No importa la hora ni la distancia: cada metro cuenta. El único requisito es contar con el nagiTag y nadar en la piscina municipal, que ya está conectada al sistema de seguimiento del reto.

Para más información sobre el proyecto y el seguimiento del reto, se puede consultar la web oficial: www.nagi.es

Compartir esta noticia: