La lentitud de las obras Agaete-El Risco predicen que tampoco estarán finalizadas en el 2027

+ Roque Aldeano propone movilizaciones ante la desidia de los responsables de Obras Públicas.

Transcurridos casi un semestre desde que concluyeran los 65 meses  del plazo de finalización de la segunda fase de la carretera La Aldea-Agaete la ejecución de las obras, lejos de agilizarse, cada día se ejecutan con mayor lentitud. Todo apunta a que la situación es consecuencia de la reducción de las partidas presupuestarias que el Gobierno de Canarias destinó en el actual ejercicio para el nuevo trazado, unos 22 millones de euros, cantidad que supone la mitad de los 42,2 millones presupuestados en el 2024. Para colmo, de  haber incluido  la consejería regional de Obras Públicas en   tan menguada cantidad los 7.1 millones de euros  que el pasado mes de enero autorizó para un gasto destinado a revisión de obras, evidencian que muy poco se ha podido ejecutar con el presupuesto referenciado.

Para callar bocas, el Gobierno de Canarias el pasado mes de abril autorizaba  un gasto “plurianual” de 28,2 millones para el modificado nº1 Agaete-El Risco, sin respaldo presupuestario actual. Buena parte del mismo se invertirá en el viaducto de El Risco, una importante estructura  cuyas obras, a estas alturas, aún no se han iniciado. 

Foro Roque Aldeano ante tanta desidia del Gobierno de Canarias   ha solicitado  a las autoridades municipales una reunión para planificar posibles actuaciones orientadas a reivindicar soluciones inmediatas para que se concluya los antes posible las obras del nuevo trazado La Aldea-Agaete, cuyo trazado de 18.5 kilómetros se inició casi 16 años y que todo apunta su finalización va para largo. El colectivo ciudadano pretende llevar a cabo movilizaciones que conciencien a los responsables políticos  de la necesidad de incluir en los presupuestos de 2026  las cantidades necesarias para que en 2027, dos años después de lo previsto para concluir Agaete-El Risco al fin estén terminadas las interminables  obras,  tal  como ha venido comprometiéndose el consejero responsable, Pablo Rodríguez.  

Entiende este colectivo ciudadano que no se justifica  que las obras de la carretera de La Aldea  requieran más tiempo por su complejidad técnica y por el nivel de protección medioambiental del entorno, como aseguran desde Obras Públicas. Los siete túneles pendientes de poner en servicio están perforados desde principios de 2023 y a pesar de que los trámites para  el modificado  nº1 del proyecto de construcción Agaete-El Risco se iniciara en el 2021,  a estas alturas no se han comenzado  las obras de la compleja estructura del viaducto de El Risco, de 570 metros de largo y 81 de altura. Solamente se ha iniciado el acceso para la construcción del puente del barranco de La Palma, cuyas obras recientemente estaban paralizadas. 

El consejero del referido departamento regional,  Pablo Rodríguez, en agosto del año pasado afirmaba que Agaete-El Risco  estaría concluida la presente  legislatura. La  evidente ralentización de las obras, con incluso comentarios de que alguna de las empresas subcontratadas  están en vía de retirar su maquinaria, junto al hecho de que por ejemplo no se hayan iniciado las obras de los dos puentes recogidos en el nuevo trazado, apuntan a que la finalización de las obras se prolongarán más allá del 2027. 

Un tremendo incumplimiento que se ha tenido con la carretera de La Aldea-Agaete, consecuencia de la desidia de los distintos responsables políticos a nivel regional y nacional, con una obra de apenas unos 18,5 kilómetros de trazado. Es cierto que tramos peligrosos como el Andén Verde y Faneque ya no hay que transitarlos, pero se debe obviar  el peligroso tramo entre éste último túnel y el Barranco de La Palma con frecuentes y peligrosos desprendimientos.  

Compartir esta noticia: