Desde enero de 2025, este municipio de la cumbre de Gran Canaria forma parte de la iniciativa “Pueblos Mágicos de España” para promocionar los municipios pequeños y rurales.
Cada año se convocan los Premios Regionales de los Pueblos Mágicos de España, que son elegidos por regiones y en forma de votación popular.
La Asociación empresarial de Artenara, EDARTE, impulsa una campaña para la recogida de apoyos a favor de la candidatura de Artenara para la categoría de Canarias, con la creación de un acceso directo a la votación mediante la página www.artenaramagica.com
Las votaciones estarán abiertas hasta el final del lunes día 10 de noviembre y los pueblos ganadores de cada zona o región se conocerán el día 17 de noviembre a través de la página web oficial del proyecto www.pueblosmagicos.es y sus canales oficiales.
Se trata de mejorar el posicionamiento del único “Pueblo Mágico de España” en Gran Canaria como un destino turístico destacado en la oferta actual.
Artenara, 05 de noviembre de 2025. La Asociación Empresarial de Artenara, EDARTE, presenta una campaña de difusión para la candidatura de Artenara como “Pueblo Mágico de Canarias 2026” mediante el enlace directo www.artenaramagica.com que busca mejorar el posicionamiento de Artenara, el único “Pueblo Mágico de España” en Gran Canaria, como un destino turístico destacado.
Artenara, el municipio más alto de Gran Canaria, es candidata en la categoría de Canarias de los Premios Regionales de los Pueblos Mágicos de España 2026, que reconocen el valor histórico, cultural y turístico de los pueblos más emblemáticos del país.
La candidatura de Artenara se presenta junto a otros pueblos del archipiélago: Tijarafe y Villa de Mazo en La Palma, e Icod de Los Vinos en Tenerife, lo que convierte esta competición en una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad de los municipios canarios.
Artenara destaca por su patrimonio arquitectónico y natural, su tradición cultural, la autenticidad de su vida rural y los impresionantes paisajes de la cumbre grancanaria, que la convierten en un destino único para el turismo sostenible y cultural. Desde sus miradores se puede contemplar la fuerza de los barrancos, el Roque Nublo y el Roque Bentayga, mientras que sus calles y casas cueva transmiten la historia viva de la isla.
La participación ciudadana será clave en esta categoría, ya que del 3 al 10 de noviembre, cualquier persona podrá votar online por Artenara a través de www.artenaramagica.com, contribuyendo a que el municipio sea reconocido por su autenticidad y magia.
Los premiados de cada una de las 10 categorías se conocerán el 17 de noviembre mediante la página web oficial del proyecto www.pueblosmagicos.es y recogerán el correspondiente trofeo en la próxima edición 2026 de FITUR en Madrid.
Con esta candidatura, Artenara refuerza su compromiso de promocionar el turismo rural y cultural, apoyar a la economía local y poner en valor el patrimonio intangible que hace de la Cumbre de Gran Canaria un lugar único en Canarias y en España.
Para más información y para participar en la votación, visita: www.artenaramagica.com



