El Alcalde de Guía anuncia un nuevo Plan de Obras de más de 12 millones para este 2023

El Alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, presentó hoy el Plan de Obras que se ejecutarán en este 2023, un conjunto de actuaciones  en todo el municipio  cuya inversión supera los 12 millones de euros “que hoy damos a conocer para hacer partícipes a nuestros vecinos de una importante inversión en nuestro municipio para continuar sentando las bases de su desarrollo, a través de un modelo de crecimiento que nos permita  fortalecer y construir un futuro de progreso para todos” subrayó.

El primer edil guiense desglosó en cinco grandes bloques las inversiones a ejecutar en los próximos meses:

1.-  4º Plan de Asfaltados con 2.391.132euros;

2.- Actuaciones en viviendas dotadas con 3.589.053 euros;

3.- Actuaciones destinadas a  Patrimonio Histórico dotadas con 1.239.850 euros;

4.- Obras en Infraestructuras Públicas que alcanzan los 3.607.276 euros.

5.- Obras Hidráulicas, de Saneamiento y Alumbrado con  1.578.946 euros.

“Un conjunto de obras extraordinario” señaló Pedro Rodríguez,  “actuaciones  todas ellas pensadas para  mejorar la calidad de los espacios públicos, de las infraestructuras y de los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos  en todos y cada uno de los barrios de nuestro municipio, que viene a completar aquellas actuaciones que se han ido realizando durante este mandato, dando respuesta a las demandas de nuestros vecinos” indicó.

En cuanto al 4º Plan de Asfaltados, el alcalde explicó que se verán beneficiadas un total de 32 vías de todo el municipio, cubriendo una superficie de 293.840 metros cuadrados. De esta forma, la inversión en asfaltados, cercana a los 2,4 millones de euros, incluirá las siguientes vías y calles:

1.1. Reasfaltado Avenida de la Mancomunidad del Norte

1.2. Acondicionamiento y mejora de las calles Doctor Chil, Venezuela, La Aldea, Cuba, Plaza de San Pedro, José Pérez Ramos «Artesano» y Las Palmas de Gran Canaria

1.3. Acceso al Parque de El Bardo

1.4. Acondicionamiento y mejora de las calles Alcalde Óscar Bautista Afonso, Alcalde Ignacio Arencibia, Alcalde José Carlos González, Sargento Primero Tomás Iglesias Cáceres y Reverendos Hermanos Quintana

1.5. Acondicionamiento y mejora de la carretera de Anzo

1.6. Acondicionamiento y mejora del firme en la carretera que une Casas de Aguilar con Mondragones

1.7. Casas de Aguilar – Lomo Las Azucenas

1.8. Reasfaltado carretera que une El Palmital con Lomo Vergara

1.9.  Lomo del Pino – Lomo Las Quemadas

1.10. Implantación barreras de seguridad en el Camino de Ingenio Blanco

1.11. Acondicionamiento del camino del Barranco de Bascamao

1.12. Carretera de Santa Inés

1.13. Acondicionamiento acceso a Lomo Tirior

1.14. Carretera Cementerio de La Atalaya- Caleta de Arriba

1.15. Carretera a Roque Prieto

1.16.  Casas de Aguilar – Barranquillo Frío

1.17.  Reasfaltado calle trasera y entrada al local social Santa Cristina

1.18. Acceso al local social y carretera de Ingenio Blanco

1.19.  Ingenio Blanco – Lomo Betancor

1.20. Caserío Marente – Lomo del Pino

1.21.  Reasfaltado carretera La Peñilla – El Pinillo

1.22.  Acondicionamiento y mejora diversas vías rurales

En cuanto a las actuaciones que se ejecutarán en el acondicionamiento y mejora de viviendas, el alcalde  explicó que este año se invertirán más de 3,5 millones de euros en más de viviendas. De esta partida, se destinarán 1,5 millones de euros a las 236 viviendas del Grupo Luján  Pérez de La Atalaya, Los Grupos Tirma 1 y 2 y Las Malvinas.

A través de la fase II del ARRU La Atalaya-Becerril se intervendrá en 144 viviendas y la urbanización de las calles Costa Rica y México con una inversión que asciende a 1.489.053 euros.

A ello se añaden los 600.000 euros que se invertirán en el embellecimiento de las viviendas del casco histórico.

Otro de los bloques importantes detallados por el primer edil guiense en cuanto a inversiones para este año fue el destinado a las infraestructuras públicas, con más de 3,6 millones de euros. Aquí se incluye el módulo I del nuevo Complejo Sociosanitario, con 1, 5 millones de euros; la remodelación de la Plaza Luján Pérez (conocida como Plaza Chica)  y sus calles colindantes con 952.076 euros y la II fase del Aula de la Naturaleza El Palmital con 495.000 euros.

Otras actuaciones importantes en infraestructuras públicas son la nueva cancha para el CEIP Luis Cortí de Becerril, con 300.000 euros y la mejora del espacio público en la calle Doctor Chil de este barrio con 152.294 euros.

La habilitación de un área de estacionamiento de autocaravanas en el campo de fútbol de Montaña Alta, con 80.000 euros, y de un área de aparcamiento en el barrio de Farailaga, dotado con 42.796 euros, son otras de las actuaciones que se ejecutarán en breve.

En cuanto a la inversión en actuaciones relativas al patrimonio histórico, con más de 1,2 millones de euros, se destacó por parte del alcalde las obras de rehabilitación que se llevarán a cabo en la casa natal del Canónigo Gordilllo para las que se cuenta con una partida de 500.000 euros; la adquisición de la Ermita de San Juan  por 250.000 euros; las obras de renovación del Centro de Interpretación del Cenobio de Valerón con 290.226 euros; los trabajos de acondicionamiento y balizamiento en el camino del Cenobio al Tagoror y del Punto Limpio al Tagoror, dotados con 100.545 euros y el acondicionamiento de los caminos de subida al Pico de La Atalaya y la musealización y señalización del Almogarén por 74.643 euros.

Por último, ocupan otro gran bloque de inversiones las obras hidráulicas, de saneamiento y alumbrado, con cerca de 1,6 millones de euros de los que  600.000 euros serán destinados a la mejora de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento; 561.411 euros al sistema de telegestión de contadores; 80.194 euros para la estación de bombeo de aguas residuales en la calle Cuba de La Atalaya; 40.000 euros para obras de alcantarillado y otros 40.000 euros para pluviales en San Felipe y Cuesta de Caraballo.

La renovación del alumbrado público de diversas plazas y colocación de cerca de 40 luminarias fotovoltaicas en la zona de El Marqués, Bascamao y Lomo La Palma, con 257.341 euros, completan este último apartado de inversiones.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: