El Ayuntamiento conoce los trabajos de investigación medioambiental del alumnado del IES La Aldea

  • El alcalde del municipio y la edil responsable del área recibieron a la comunidad educativa involucrada en acciones concretas de protección del entorno basadas en la recogida de colillas y la generación de lombricompost mediante residuos orgánicos


El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, y la concejala de Medioambiente, Naira Navarro, han recibido a la comunidad educativa del IES La Aldea involucrada en diferentes campañas de concienciación medioambiental ejecutadas el curso 2022-2023, en el marco de los objetivos  de la Acreditación Erasmus y el Eje de educación medioambiental y Sostenibilidad de la Red InnovAS que permiten el trabajo de los ODS de la Agenda 2020-2030.

Se trata de una reunión de carácter informativo donde el alumnado Erasmus de 2º y 3º ESO, acompañado por parte del Equipo Erasmus de profesorado implicado en las movilidades a Sintra (Portugal) y Dunkerque (Francia) del presente curso, presentaron las acciones desarrolladas para cuidar y proteger el medio natural en el municipio.

En este sentido, el estudiantado de estos cursos mostraron las tareas de investigación llevadas a cabo en diferentes niveles con el objetivo de ponerlas en marcha tanto en el centro escolar como en el resto de la ciudadanía, centrándose en dos campañas diferenciadas.

La primera de ellas relacionada con la eliminación de colillas en los espacios públicos del municipio y la segunda, con la generación de lombricompost mediante la reutilización de la materia orgánica que se desecha diariamente.

Entre las ideas implementadas, cabe destacar que el alumnado fue el encargado de reconvertir garrafas en contenedores para depositarlas en diferentes zonas urbanas, incluidos locales comerciales y de hostelería, para evitar que se tirasen colillas al suelo.

En el caso de la campaña relacionada con los residuos orgánicos, con ayuda del profesorado del departamento de Biología y del departamento de Agrarias, el estudiantado aprendio a producir lombricompost, qué residuos se deben usar y bajo qué condiciones se debe realizar, haciendo una recogida y pesado de residuos orgánicos en los domicilios del alumnado cuyo resultado fue que, de media en domicilios de 3 a 4 residentes, se producían entre 7 y 8 kilos de residuos.

El resultado fue la creación de varias lombricomposteras donde usar la materia orgánica recogida y, junto con el alumnado francés del colegio Coudekerque-La Salle se realizó un taller de puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.

Desde el Consistorio se felicitó a la comunidad educativa por su implicación en el cuidado del municipio y su compromiso en extender estas iniciativas tanto en el centro como en los hogares y agentes socioeconómicos de La Aldea, comprometiéndose a seguir trabajando con el profesorado y el alumnado del IES del municipio en esta materia, tal y como han colaborado hasta la fecha.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: