El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El grupo de gobierno y vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás durante la lectura del manifiesto

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha querido manifestar su apoyo y compromiso con las políticas de igualdad y la diversidad sexual con la lectura de un manifiesto con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, este 28 de junio.

En este sentido, la Corporación municipal ha agradecido a los vecinos y vecinas que se han dado cita en este acto, en el que se ha mostrado el compromiso de la institución local y del municipio con “la igualdad, la diversidad efectiva y la integración de todas las personas”.

“Hoy 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, reclamamos un derecho básico, respeto y tolerancia hacia cualquier orientación e identidad sexual”, ha indicado la concejala de Igualdad, Jennifer Sosa, quien ha recordado que históricamente “el colectivo LGTBI ha sufrido múltiples discriminaciones”, pero también es cierto que “se ha avanzado mucho y se ha visibilizado bastante la realidad de este colectivo”.

Sin embargo, “aún queda mucho camino por recorrer, muchas incomprensiones, y muchos prejuicios por superar”, pero sobre todo “mucho odio a las personas que expresan sin tapujos su condición sexual”.

Por ello, hoy “conmemoramos una fecha que nos debería hacer a todos y todas reflexionar sobre este tema”, porque “la igualdad efectiva de todas las personas LGTBI es un elemento esencial que garantizará la convivencia y nos aportará progreso y desarrollo social”.

En el ámbito municipal, “los gobiernos locales debemos darle la mano a la ciudadanía y facilitar herramientas de sensibilización y educación”,  con la finalidad de “erradicar de nuestra sociedad cualquier tipo de manifestación contra las personas LGTBI en el ámbito familiar, escolar, laboral, social, sanitario, cultural, económico y político”, ha apuntado Sosa.

“Nuestra responsabilidad como administración pública es impulsar y respaldar los avances que se produzcan en el ámbito de la Igualdad y evitar cualquier retroceso en los derechos de este colectivo”. Por ello, “condenamos cualquier forma de violencia física o verbal, humillación o menosprecio que tenga en su origen la orientación sexual y la identidad de género”.

“Nada nos va a limitar en la expresión de nuestro compromiso por la defensa de la libertad y la igualdad en la defensa de los derechos LGTBI, porque las personas somos más que una simple etiqueta”, ha indicado la edil, quien ha añadido que “en pleno siglo XXI la lucha contra la homofobia continúa siendo necesaria”.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: