El PFEA “Atención Sociosanitaria de Valleseco” se forma en diferentes acciones formativas

El alumnado que integra el presente PFAE de Valleseco ha realizado en los últimos meses unas jornadas de acciones complementarias, para enriquecer las habilidades y capacidades de los futuros auxiliares sociosanitarios, en la cual se están formando en los certificados profesionales de “Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio” y “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”.

Compartiendo conocimientos con grandes profesionales en la materia, desde la Empresa de Cuidado de Personas Mayores a Domicilio “CUPEMA”, Evelyn Santana Pérez, Gerente, del cual trabajaron las particularidades del auxiliar de ayuda a domicilio, sus tareas y perfil laboral. Por su parte, la Asociación Alzheimer Canarias con Francisco José Sánchez Alemán, Psicólogo de los Servicios Domiciliarios, se trabajó la forma de interactuar y dinamizar con usuarios y usuarias en las diferentes fases de la enfermedad. También, Funcasor (Fundación Canaria de Personas con Sordera), Impartió una formación de 9 horas, desarrollada

por una de sus técnicos, para acercar al alumnado/trabajador al ámbito de la discapacidad auditiva, desde una forma práctica y adaptada a la profesión.

Otras acciones planificadas desde el equipo directivo fueron, la de primeros auxilios, formación de 10 horas, desarrollada por el Técnico Referente local de Formación interna de Cruz Roja Las Palmas, Juan Antonio Corujo. Otras de las jornadas fueron con la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple, donde se trataron las particularidades de la esclerosis y la forma de acercarse profesionalmente a los usuarios y usuarias. La empresa ISLASISTENCIA, con Elena Álvarez, Gerente, se trató el perfil del auxiliar sociosanitario, las características de la empresa y las posibilidades de trabajo una vez acabado el proyecto. Por último, se realizó un Taller de Fisioterapia, impartido por la Fisioterapeuta Lucía Domínguez, trabajando de manera práctica los protocolos de movilidad de las personas mayores y de movilidad reducida.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: