Éxito de la «Noche del Terror» en Santa María de Guía

Guía vivió ayer una jornada festiva con motivo de la celebración de la tradición de Finaos y Halloween, que fue un éxito gracias al trabajo incansable de la Agencia de Desarrollo Local, que dirige Alfredo Gonçalves Ferreira, y de la concejalía de Juventud, encabezada por Ruth Martín Rodríguez.

Desde las 4 de la tarde, los edificios y calles del municipio se convirtieron en el escenario de rutas guiadas de terror para todas las edades: en la Casa de la Cultura, casi 300 niños tuvieron su espacio para pasar miedo y divertirse con juegos en las carpas situadas en el exterior del edificio; la Casa Museo Néstor Álamo era el comienzo de la ruta que acababa en el Casino con una casa del Terror que visitaron 600 personas, haciendo que tuviera que ampliarse en más de dos horas el horario de entrada, tal fue el éxito de esta actividad, que pasaba de boca en boca, haciendo que los espectadores, deseosos de una buena dosis de miedo y sustos, esperaran su turno el tiempo necesario; la plaza del Balcón de los Quintana se transformó en un cementerio del siglo XIX, niebla incluida, donde una monja en su ataúd divertía asustando a los valientes que se acercaban a verla o tocarla; y la Plaza Grande fue el centro neurálgico, donde se repartió chocolate caliente, castañas, Queso de Guía y pan bizcochado, en las carpas que daban la bienvenida a quien quisiera degustar nuestros productos, todo con la música de DJ Diablo y el concierto de Los Salvapantallas, que pusieron a cantar y bailar a las 2000 personas que asistieron a lo largo del día a este evento que superó las expectativas más optimistas.

Desde las áreas de Desarrollo Local y Juventud, Alfredo Gonçalves Ferreira y Ruth Martín Rodríguez agradecen a los directores y trabajadores de los PFAEs la labor magnífica desarrollada, invirtiendo todas las horas necesarias, imaginación, talento y ganas para que la jornada de ayer fuese inolvidable.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: