Gáldar presenta los actos que rodean esta semana la Bajada de la Virgen de La Vega

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha presentado el programa de actos para celebrar la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación, donde un año más todos los vecinos pondrán su mirada en la valiosa imagen de la Virgen de la Vega que se custodia en las Casas Consistoriales y que tendrán lugar desde el jueves 23 hasta el sábado 25 de marzo, fecha de la Bajada desde el casco hasta el Barranco Huertas del Rey. En esta ocasión tendrá lugar el jueves de manera especial la donación de un conjunto escultórico del artista Máximo Riol, un evento al que acompañada la tradicional Tertulia Pedro de Vega El Rey, ya organizada por la Escuela de la ULPGC de Gáldar, y en la noche del viernes la Salida de las Rondas.

Así, el jueves 23 de marzo a las 10.00 horas, en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad, tendrá lugar la recepción de la donación de un conjunto escultórico del artista Máximo Riol. Ya por la noche, a las 20.00 horas, en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar se celebrará la XXI Tertulia Pedro de Vega el Rey con la temática ’30 años de cuatro bienes culturales en Gáldar (1993-2023)’, que repasa los logros y desafíos en el XXX aniversario de la declaración de BIC del conjunto histórico Barranco Hondo, la zona arqueológica de Botija y Facaracas, además de los monumentos casas del Capitán Quesada y Cachazo y Verde de Aguilar. Juan Sebastián López García, Cronista Oficial de la Ciudad y director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, coordina la tertulia, en la que intervienen Carlos Ruiz Moreno, concejal de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar; Miguel Ángel Bolaños Mateos, director del Museo de Historia de la ciudad y del Museo de Arte Sacro y Manuel Rivero García, Licenciado en Filología Románica y profesor jubilado de Lengua y Literatura.

Mientras, el viernes 24 tendrá lugar, a partir de las 21.00 horas y desde las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Gáldar, las Rondas de la Virgen de la Vega 2023 por las calles del casco acompañadas por el grupo folclórico Los Cebolleros. Formará parte de este evento un homenaje a Rosario Quesada Montesdeoca como colaboradora de estas fiestas desde sus inicios. Por último, el sábado 25, Día de la Encarnación, se celebrará a partir de las 12.00 horas, también desde las Casas Consistoriales, la Bajada de la Virgen 2023 acompañada por la Agrupación Folclórica Farallón de Tábata. A su llegada a Huertas del Rey será izada la bandera de la Virgen de la Vega. 

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: