El Centro de Formación Municipal acogió en la tarde de este martes la apertura del curso de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria denominado ‘Diploma de Estudios Gastronómicos’, que cuenta con la colaboración de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Universidad Popular de Gáldar y que se desarrollará en el municipio los próximos dos años.
Rita Cabrera Cruz, concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar y Tine Martín, concejal de Desarrollo Socioeconómico estuvieron presentes en la apertura del curso junto a José Miguel Álamo, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC; y Vanessa Santana, directora del curso.
Rita Cabrera destacó la importancia de mantener esta estrecha colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, señalando que “es una gran satisfacción que la ULPGC continúe acercando su oferta académica a Gáldar. Esta iniciativa refuerza el papel de nuestro municipio como punto de referencia educativa en el Norte de Gran Canaria y contribuye a que la formación universitaria llegue cada vez a más personas”.
Tine Martín dio la bienvenida a las instalaciones para el desarrollo del curso, que tendrá lugar en un aula del Centro de Formación Municipal, donde se imparten Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo vinculados al sector gastronómico y agradeció la iniciativa «que permite dar valor a los maravillosos productos que tenemos en nuestra tierra».
El concejal, además, subrayó la importancia «de consumir nuestros productos para favorecer la economía circular, asegurar el futuro de nuestros agricultores y ganaderos y darle el valor que merece a conocer la procedencia de los alimentos que consumimos». Asimismo, recordó otras iniciativas del Ayuntamiento en este sentido como Educa Rural, destinada a los más jóvenes, ya que todas ellas tienen el objetivo de «difundir y empoderar a nuestros productos, garantizando así su conocimiento y supervivencia».
José Miguel Álamo, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC, subrayó que “este Diploma de Estudios Gastronómicos refleja el compromiso de la Universidad con la sociedad canaria, apostando por la formación continua y por la puesta en valor de la cultura gastronómica del Archipiélago”.
Por último, Vanessa Santana, directora del curso, explicó los detalles del curso al alumnado y resaltó que “este diploma supone una oportunidad única para conocer la riqueza gastronómica de las Islas desde una perspectiva académica y práctica, combinando la investigación con la experiencia directa del sector”.
El programa formativo especial se retomó en 2022 con el curso de Estudios Canarios después de haberse suspendido por la pandemia, continuó en 2023/2024 con el Diploma de Estudios Europeos, en 2024/2025 con el Diploma de Estudios Africanos y prosigue en este curso con una apuesta por los Estudios Gastronómicos.