El Ayuntamiento de Gáldar recibe 685,000 euros adicionales por su excelente gestión de fondos europeos

El Ayuntamiento de Gáldar ha sido beneficiado con un ingreso extraordinario de 685,000 euros, concedido por la Comisión Europea como reconocimiento a la buena ejecución y sobre ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) 2014–2020, que se suman a los cinco millones de euros otorgados inicialmente en la primera convocatoria de dicha estrategia.

 
Este reconocimiento económico responde a las medidas excepcionales adoptadas recientemente por la Unión Europea, que elevó al 100 % la cofinanciación para los proyectos ejecutados entre 2014 y 2020 en aquellos municipios que hayan cumplido rigurosamente con los compromisos adquiridos. Gáldar se encuentra entre los pocos consistorios que han logrado completar todas las actuaciones previstas, justificarlas en los plazos establecidos y, además, sobrepasar los objetivos marcados.
 
Las inversiones se articularon en siete líneas de actuación estratégicas, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar un desarrollo urbano sostenible, inclusivo e inteligente. Entre las intervenciones más destacadas figura el despliegue de infraestructuras para la smart city en Sardina y El Agujero, que incluyó la ampliación de la conectividad a Internet en las playas del Puerto de Sardina y El Agujero, así como el equipamiento tecnológico para la cobertura de eventos deportivos acuáticos.
 
En materia de patrimonio, se llevó a cabo la digitalización y puesta en valor del legado musical local, utilizando herramientas TIC para su conservación y difusión. Asimismo, se generaron los primeros contenidos digitales para el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad. La rehabilitación integral de la playa de Sardina constituye otra acción relevante. Mediante la peatonalización del entorno, la remodelación viaria y la renovación del mobiliario urbano, se logró mejorar la accesibilidad y la estética del espacio y también reforzar su sostenibilidad ambiental, un esfuerzo que ha contribuido a mantener el distintivo de Bandera Azul.
 
En la línea de movilidad sostenible, se adquirieron vehículos eléctricos y/o híbridos para la renovación del parque móvil municipal, reduciendo así las emisiones y los costes operativos. Además, se instalaron puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando la transición hacia una movilidad más ecológica.
 
Finalmente, se ejecutaron actuaciones para la revitalización de la plaza de La Montaña y la creación de nuevos espacios públicos polivalentes, concebidos como lugares de encuentro, convivencia y actividad comunitaria. Estas intervenciones refuerzan el tejido social y promueven modos de vida saludables, en línea con los principios de la Agenda 2030.
 
Este reconocimiento, además de aportar un importante respaldo económico, afianza el compromiso del Ayuntamiento de Gáldar con una gestión eficiente, anticipatoria y comprometida con el bienestar de sus vecinos y vecinas, así como con los retos globales del cambio climático, la innovación y la cohesión territorial.

Compartir esta noticia: