El FIC Gáldar se convierte en preseleccionador de los Premios Goya

Los cortometrajes premiados en el festival pasarán directamente a la preselección a Mejor Cortometraje de Ficción, Documental o de Animación de los Premios Goya de la Academia de Cine de España

El Festival Internacional de Cine de Gáldar da un paso de gigante al convertirse en el primer festival de Gran Canaria en ser colaborador preseleccionador de los Premios Goya de la Academia de Cine de España y el segundo de Canarias. Este reconocimiento supone que los cortometrajes premiados en el FIC Gáldar pasarán directamente a la preselección oficial en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Documental o de Animación de los Premios Goya desde su próxima edición en 2026 en la que los premios más prestigiosos de nuestro país cumplen 40 años.

Para ser festival preseleccionador de los Goya hay que cumplir una serie de requisitos muy exigentes: trayectoria consolidada, continuidad en el tiempo, secciones competitivas con jurado profesional, proyección nacional e internacional, y el firme compromiso con la promoción del cine español y sus nuevos talentos. La Academia de Cine valora además la transparencia organizativa, la calidad de la programación y la vinculación con la industria audiovisual de un festival.

Contar con esta acreditación oficial distingue a un festival dentro del circuito nacional, sólo 58 festivales en toda España cuentan con esta distinción y en Canarias únicamente tres lo han conseguido, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote, Animayo y ahora el FIC Gáldar.

Este hito es el resultado de doce años de trabajo constante por parte del equipo organizador, apostando por una programación de calidad, por el fomento del cortometraje y por un modelo de festival accesible, diverso y profesional. La participación de jurados de prestigio, la vocación pedagógica, el impulso a nuevas voces y la consolidación de actividades paralelas como ‘Gáldar Rueda’ han contribuido a reforzar la identidad del festival.

El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura de Gáldar, Julio Mateo Castillo, asegura que “convertirnos en festival preseleccionador supone abrir una puerta directa a los Premios Goya para los cineastas que compiten en Gáldar. Nos sitúa a la altura de los grandes festivales del país y refuerza nuestro compromiso con la cultura cinematográfica desde un territorio no metropolitano como es Gáldar en el noroeste de Gran Canaria”.

Ser preseleccionador de los Goya no solo eleva el prestigio nacional del FIC Gáldar, sino que lo convierte en una plataforma estratégica para cineastas, distribuidoras y productoras que deseen acceder a los premios de mayor reconocimiento del cine español e incrementa notablemente el atractivo del festival para participantes, instituciones y profesionales de la industria audiovisual.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 está organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission. 

Compartir esta noticia: