Gáldar celebra este sábado su Tradicional Romería Ofrenda a Santiago

La romería arranca a las 17:30 horas desde la Bajada de Las Guayarminas para terminar en el frontis del Templo Santuario, que celebra el 60º aniversario de la Bula Papal que lo convierte en sede jacobea

Llega una de las citas más esperadas dentro del programa de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar, la Tradicional Romería Ofrenda al Señor Santiago de Los Caballeros de Gáldar, patrón de la ciudad. Decenas de carretas llegadas de todos los pagos y barrios del municipio acudirán a presentar a Santiago su ofrenda a base de productos de la tierra.

La Romería Ofrenda de Gáldar se ha convertido ya en una de las más multitudinarias de la isla, tanto por su ambiente de música y fiesta como por su puesta en valor de la tradición, las costumbres y el tipismo canario, que Gáldar ha sabido conservar año tras año. Numerosas agrupaciones musicales y grupos folclóricos acompañarán a las carretas a lo largo de todo el recorrido, que será retransmitido en directo por Televisión Canaria a partir de las 18:00 horas.

Desde la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, se invita a que los asistentes que acudan a disfrutar del que es sin duda uno de los días grandes de las Fiestas Mayores de Santiago lo hagan cuidando la vestimenta tradicional y ropa típica, para seguir conservando la esencia de las costumbres y de los usos canarios, tan propia de esta romería.

Este año además la llegada al frontis del Templo Santuario de Gáldar cobra un significado especial al celebrarse el 60º aniversario de la Bula Papal que convierte a la ciudad de Gáldar en sede jacobea, la primera fuera del continente europeo.

La cita se iniciará a las 17:00 horas con el encuentro de la Corporación Municipal de Gáldar presidida por su alcalde Teodoro Sosa con la Corporación del municipio hermano de Guía en la Rotonda de Becerril, abriendo el recorrido, que arranca a las 17:30 horas de la Bajada de las Guayarminas para seguir por la Calle Capitán Quesada en dirección a la Plaza de Santiago. Tras las Corporaciones Municipales de Gáldar y Guía seguirán la Guayarmina y el Bentejuí de las Fiestas Mayores de Santiago 2025, Atenea Gil Aguiar y Carlos Eduardo Flores Pérez, acompañados por su Corte de Tenesoyas.

A su llegada a la Plaza el rector del Santuario, Manuel Reyes Brito, abrirá las puertas del Templo Santuario de Gáldar a todos los peregrinos. La Romería concluye en la Plaza de Santiago con un Baile de Taifa con la participación de Los Cebolleros, la Parranda del Cura y la Parranda El Pajullo. La fiesta termina con la actuación de DJ Promaster.

Compartir esta noticia: