Gáldar cierra con éxito la III Jornada de Bienestar Animal

La III Jornada de Bienestar Animal celebrada este sábado en la Plaza de Santiago, ha sido una edición marcada por el éxito de participación ciudadana y el compromiso de numerosas entidades dedicadas al cuidado y protección de las mascotas. Organizada por la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, bajo la dirección de Antonio María Benítez Melián, la cita logró convertir el casco histórico en un espacio dinámico, festivo y comprometido con los valores de la tenencia responsable y el respeto hacia los animales.
 
Consolidada ya como un referente municipal en materia de sensibilización animal, la jornada superó las expectativas. Se estima que circularon por la plaza más de 100 perros, una cifra récord respecto a ediciones anteriores. Mientras que la afluencia de público alcanzó su punto máximo a media mañana, cuando los stands y actividades registraron su mayor afluencia.
 
La apertura de la jornada estuvo a cargo del primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, quien inauguró oficialmente el evento y recorrió los stands acompañado de representantes de otros miembros del Consistorio.
 
El programa, pensado para todos los públicos, combinó entretenimiento, formación y acción social. Los más pequeños disfrutaron con talleres lúdico-educativos, como el organizado por la Concejalía de Juventud, en el que niños y niñas crearon tarjetas con figuras de animales mediante manualidades, reforzando valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad desde edades tempranas. Paralelamente, se realizaron demostraciones caninas basadas en adiestramiento positivo, destacando la importancia del entendimiento del comportamiento animal y el refuerzo no violento.
Uno de los momentos más significativos fue la charla y taller impartidos por la Asociación Naturaleza al Rescate, que sensibilizó sobre la protección de la pardela cenicienta —especie autóctona y amenazada— y repartió cerca de cien camisetas en un acto simbólico de compromiso con la conservación de la biodiversidad canaria.
 
La dimensión solidaria marcó también la jornada, con una activa participación de protectoras y asociaciones cuya labor combina rescate animal e inclusión social. Gracias a su presencia, se logró al menos una adopción directa en el acto, y decenas de personas interesadas recibieron orientación detallada sobre procesos responsables de acogida. La ciudadanía respondió con generosidad, puesto que muchas familias colaboraron con donaciones de alimentos y material veterinario, coordinando en algunos casos entregas posteriores para facilitar el transporte de sacos voluminosos. También destacó la iniciativa de la peluquería canina Maku, que organizó un sorteo solidario cuyos fondos íntegros fueron destinados al servicio de recogida de animales para la compra de pienso para animales en situación de abandono.
 
La exitosa acogida de esta jornada confirma que Gáldar avanza hacia una convivencia ética y respetuosa con los animales, reforzando el bienestar animal como un compromiso colectivo y no solo individual, un paso firme hacia una sociedad más empática, justa y responsable.

Compartir esta noticia: