Gáldar presenta para el 2026 un presupuesto de 44 millones de euros, el más alto de su historia y el doble que hace una década

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en el Pleno ordinario del mes de octubre el Presupuesto para el 2026, así como el Plan Estratégico de Subvenciones para dicho ejercicio, que cuenta con unos ingresos de 44.008.712,61 euros, un 5,44% más que el de 2025, que ascendió a 41.739.933 euros. 

Esta cifra supone el doble que el de una década, por lo que se vuelve a convertir en el presupuesto más elevado de su historia, manteniendo así el ritmo creciente sostenido desde la salida de la crisis del coronavirus. Y es que cabe reseñar que desde entonces, desde el año 2021, el presupuesto ha crecido en trece millones de euros.

Valeria Guerra, concejala de Hacienda, destacó el aumento de los ingresos «a pesar de que no se incrementa en ningún caso la presión fiscal a excepción del incremento de la tasa por recogida de residuos urbanos, que ha subido por imperativo legal y se mantiene muy por debajo de la media de la provincia de Las Palmas (652 euros por habitante frente a 761)».

Además, el Ayuntamiento presentó una previsión de gastos de 40.788.132,93 euros. «Mantenemos la política de este grupo de gobierno de propiciar liquidaciones con superávit, pero la liquidación suele ser bastante superior a lo proyectado por la constante captación de fondos procedentes de administraciones supramunicipales y la ejecución de créditos con origen en ejercicios anteriores», añadió Valeria Guerra, que detalló que el resultado presupuestario es de 3.220.579,68 euros. 

Las cuentas generales recibieron un consenso mayoritario al contar con el voto favorable del grupo de gobierno y la abstención de la oposición. El Presupuesto prevé además en inversiones reales 6.806.935,39 euros y un 73% de las cuentas tendrán una repercusión directa en la ciudadanía. Mientras, el 77% de las inversiones proyectadas se financian con recursos propios municipales.

La concejala subrayó que este Presupuesto «será el penúltimo que presentemos con deuda financiera ya que en el 2027 se va a eliminar la deuda histórica heredada de más de 31 millones de euros que tenía este Ayuntamiento en 2007».

En definitiva, la concejala concluyó asegurando que «estos presupuestos se alinean con los objetivos de nuestro programa de gobierno progresista y actuará como punto de apoyo para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, incrementa la cohesión social y la igualdad de oportunidades, además de lograr una administración eficiente y moderna que ofrezca mejor atención a la ciudadanía».

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, felicitó a la concejala “por su gran trabajo y la presentación tan didáctica y precisa del Presupuesto», además de subrayar que «como todos los años mantenemos nuestro objetivo de gastar menos de lo que ingresamos y seguir generando ahorro». “Este presupuesto refleja la fortaleza económica y la buena gestión que ha caracterizado a nuestro Ayuntamiento en los últimos años», indicó. 

«Alcanzar los 44 millones de euros supone no solo una cifra histórica sino también la confirmación de que Gáldar avanza con paso firme hacia un modelo de ciudad moderna. Hemos sido capaces de duplicar el presupuesto en una década sin aumentar la presión fiscal, y eso demuestra que la eficiencia, la planificación y la captación de recursos externos dan resultados. Este presupuesto nos permitirá seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó Teodoro Sosa.

Compartir esta noticia: