Gáldar se viste de devoción y tradición en honor a Santiago (Reportaje Antonio Alí y Ayto. de Galdar)

La ciudad se echa a la calle en el día grande en honor a su santo patrón con la celebración de la Eucaristía Solemne y la Procesión de Santiago en una mañana multitudinaria

 Gáldar recibe con devoción el día grande en honor a su Santo Patrón. Multitud de galdenses han querido estar presentes en la Eucaristía Solemne y Procesión de Santiago de Los Caballeros recorriendo las calles del casco histórico de la ciudad. Cada 25 de julio hay en Gáldar una cita con la tradición, con la historia, con la fe y con la devoción. Una cita que congrega a familias y amigos y que marca de forma especial el calendario del municipio.

La procesión cívica partía de las Casas Consistoriales presidida por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que estuvo flanqueado por los alcaldes de las ciudades hermanas de Telde y de Santa María de Guía, Juan Antonio Peña y Alfredo Gonçalves, respectivamente, así como por el primer teniente de alcalde de la ciudad, Julio Mateo Castillo, la segunda teniente de alcalde, Valeria Guerra, y toda la corporación municipal.

Junto a ellos, el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, el consejero de Educación y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, el viceconsejero de Administración y Transparencia del Gobierno de Canarias, Antonio Llorens, así como alcaldes de los municipios de Arucas, Teror, La Aldea, Tejeda, Moya y Valleseco, directores generales, consejeros del Cabildo de Gran Canaria, concejales, Hijos Predilectos y Adoptivos, Medallas de Oro y Plata, representantes vecinales y de entidades del municipio. No faltaron la pregonera de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago, Mary Naty Saavedra ni la Guayarmina y el Bentejui de las Fiestas 2025.

Autoridades militares representadas por el coronel del Ejército de Tierra Nicolás González Chamorro, el coronel de Aviación Raúl Gómez Ávila y el Brigada Calixto Andrew Balsera. A los sones de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y el Coro de la Escuela Municipal de Música “Pedro Espinosa”, la comitiva llegaba hasta el Templo Santuario de Santiago, que se encontraba abarrotado de fieles para asistir a la Eucaristía oficiada por el Obispo de Canarias, José Mazuelos Pérez junto al rector Manuel Reyes Brito y una decena de párrocos que junto al Obispo oficiaron la santa misa en una edición muy especial para estas fiestas, con el 60º aniversario de la Bula Papal concedida por El Vaticano reconociendo a Gáldar como la primera sede jacobea fuera del continente europeo.

Tras la eucaristía, la procesión recorría las calles Reyes Católicos, Gumidafe, Guaires, Andamana, Facaracas, Tagoror y Plaza de Santiago, con la imagen del santo arropada por numerosos vecinos que a pie de calle o desde balcones y ventanas lanzaban vítores a Santiago en su día grande, ruegos y plegarias. Cita de tradición, emoción y enorme devoción que concluía con el regreso del santo al Templo entre voladores y salvas.

 Las notas del Himno de España y el Himno de Santiago interpretados por la Banda Municipal y el coro imprimían solemnidad al momento. El alcalde Teodoro Sosa agradecía su presencia a todos los asistentes e invitaba a todos los vecinos a disfrutar del día grande de Gáldar.

 

Día grande de Santiago Gáldar por Antonio Ali

Procesión de Santiago 2025

Compartir esta noticia: