La cantante brilla ante sus vecinos con un pregón salpicado de música en directo y memorias sobre el escenario de un Teatro Consistorial que se quedaba pequeño para acoger al público asistente
La artista galdense Mary Naty Saavedra ha sido la encargada de pregonar las 543ª Fiestas Mayores de Santiago en un acto emotivo y entrañable celebrado en el Teatro Consistorial en el que no ha faltado la música, incluida de su propia voz. La que fuera primera solista femenina de la agrupación “Los Cebolleros” y Medalla de Oro de la Real Ciudad de Gáldar subía al “escenario de nuestro Teatro Consistorial, donde canté por primera vez” con una “especial emoción”.
Un teatro que precisamente se quedaba pequeño para dar cabida a la gran cantidad de público que se daba cita. Completamente abarrotado, hubo quien se quedó fuera del recinto y a quien no le importó incluso permanecer de pie, una vez dentro, para disfrutar del pregón. “Es el momento de reencontrarnos, de celebrar nuestras raíces, de honrar a quienes nos precedieron y de mirar con ilusión hacia el futuro”, aseguraba la pregonera, para hacer a continuación un cariñoso recorrido por la historia de las fiestas a través de sus propios recuerdos: una carroza que representaba hadas y enanos, la elección de la reina de las fiestas, las carreras de cintas o las piñatas, sin olvidar a sus padres, sus hermanos y el “encuentro con esa parte de nuestra familia que esperábamos ver con ansia durante todo el año”.
La música, por supuesto, se convertía en protagonista de la noche, “siempre he llevado con orgullo, el nombre de Gáldar, no solo por todas las Islas Canarias, sino también a otros lugares de España y Europa. Pero para mí la música significa mucho más. Desde mi niñez, en nuestra casa formaba parte de nuestra vida cotidiana.”
Así, entre las historias de su paso por “Los Cebolleros”, “Alborada Guanche” o “Aires del Norte Agáldar”, desgranaba Mary Naty las notas de canciones como “Milonga para mi perro” de Horacio Guaraní, malagueñas de Chano Monzón, y también de la sentida ranchera “La magua”, canción que interpretó en mitad de la lectura del Pregón sorprendiendo a todos y acompañada de su hijo David en el que fue uno de los momentos más emotivos de la noche.
Agradeciendo al alcalde y la corporación “por haber pensado en mi humilde persona para llevar a cabo la importante misión de ser la pregonera”, a su familia y amigos, Mary Naty Saavedra culminaba su pregón “deseando que la alegría sea la protagonista, y que cada momento sea inolvidable en estos días de julio en los que celebramos nuestras fiestas principales. ¡Viva Santiago Apóstol!, ¡viva Gáldar!, ¡felices fiestas!”
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, agradecía sus palabras, “todo eso es la esencia de nuestras fiestas. y tú la has hecho presente esta noche con la emoción que solo tú podías transmitir.” El primer edil destacaba que las Fiestas Mayores cuentan con “un programa que está a la altura de esta ciudad milenaria.”
Teodoro Sosa aseguraba que “las Fiestas de Santiago son cada vez más grandes, pero la esencia sigue siendo la misma: la fe de un pueblo, el calor de la familia, la emoción del reencuentro y el recuerdo imborrable de quienes ya no están.”
Dirigiéndose a la pregonera, “una artista íntegra, una galdense de corazón que ha llevado el nombre de su pueblo por las ocho islas, por la península y por el mundo”, agradecía Teodoro Sosa haber puesto “en valor nuestra cultura popular, por dar visibilidad al papel de la mujer en nuestras tradiciones, y por ser ejemplo para nuevas generaciones que, como tú, llevan a Gáldar en el corazón y lo expresan con arte y con orgullo.”
Invitando a todos los vecinos “a disfrutar de cada acto, de cada momento, con alegría, con respeto y con el corazón abierto”, el alcalde de la ciudad despedía el acto, “gracias, Mary Naty, por recordarnos que las fiestas son más fiestas cuando se cantan con el alma.”
Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, presentó a la pregonera, de quien dijo que “viene acompañada de un sentimiento que todos en Gáldar hemos notado: el respaldo ha sido unánime. Mary Naty Saavedra lo tiene todo para ser pregonera de estas Fiestas. Pocas artistas como ella han puesto más veces en pie a nuestra ciudad”, indicó el concejal de Cultura y Fiestas antes de desgranar los actos principales de la programación de las 543 Fiestas Mayores de Santiago, dedicadas este año al décimo aniversario de la recuperación de los Caballitos de Fuego y al 60 aniversario de la Bula Papal de Pablo VI que otorga a Gáldar las mismas indulgencias plenarias que a Santiago de Compostela para celebrar el Año Santo Jacobeo. “Son dos capítulos que han marcado para siempre la historia religiosa, cultural y festiva de esta ciudad”.
El acto contó además con la actuación de la cantante galdense Marilia Monzón acompañada por Derque Martín a la guitarra. Las 543ª Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar continuaban además en el escenario de la Plaza de Santiago con la “XX Noche de Folías”.