La Policía Local de Gáldar celebró en la noche de este viernes en el Teatro Consistorial la festividad de su patrono San Miguel Arcángel con un acto de entrega de distinciones a hasta 30 agentes por diferentes méritos, así como felicitaciones por servicios meritorios. En el acto institucional recibieron distinciones agentes y mandos de la Policía Local por la prestación de servicios y por permanencia en el servicio activo. La ceremonia concluyó con la habitual ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares.
La festividad había arrancado en el Santuario de Santiago con la Eucaristía, tras la que se llevó a cabo la lectura del voto del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que, según la historia, decía que “deberán los Patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la iglesia de junco rama”.
Posteriormente tuvo lugar el acto institucional en el que se llevaron a cabo los discursos de las autoridades y la entrega de reconocimientos por parte de Teodoro Sosa Monzón, alcalde de la ciudad; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde; Valeria Guerra, concejala de Seguridad Ciudadana y José Francisco Quesada, Subinspector Jefe de la Policía, que dieron la enhorabuena a todos los distinguidos.
El primer edil subrayó que «este equipo de gobierno y la Policía Local compartimos un único interés: servir a la ciudadanía». «Gáldar no para de crecer, de atraer visitantes y somos referencia en eventos durante todo el año. Todo ello intensifica la labor de la Policía Local y les convierte en aún más imprescindibles», indicó.
El evento comenzó con la entrega de los distintivos oficiales de permanencia en el servicio activo: Yeray Jiménez García, Cruz de Permanencia durante 20 años; Jorge Batista Guerra, Cruz de Permanencia durante 25 años; Asunción García Viera, Encomienda distintiva durante 30 años; y José Francisco Quesada Medina, Juan Manuel Sosa Santana y Álvaro Molina Ramos, Placas distintivas durante 35 años.
En el apartado de felicitaciones por actuaciones meritorias en materia de protección ciudadana, se reconoció la labor de numerosos agentes por su destacada actuación en intervenciones de riesgo, operativos conjuntos y rescates: Kilian Alonso Rodríguez, Tolmai González Morales, Isidro Daniel Montesdeoca Miñano, Jorge Batista Guerra, Sergio Mario Ojeda Suárez, Domingo Alexis Suárez Cabrera, Saulo de la Cruz Bautista Vega, Marcos Suárez Hernández, Tomás L. Cruz Hernández, Víctor Suárez Curbelo, Ángel Luis Marques Melián, Emilio José Santiago Muñoz, dos agentes de la Guardia Civil de Santa María de Guía (Samuel Conde y Norberto Arjona), José Francisco Quesada Medina, Álvaro Molina Ramos, José Oliver Rodríguez Flores, Alejandro Rodríguez Rodríguez, Daniel Fleitas Antúnez, Diana Morán Alemán, Daniel Mendoza Bolaños y Yunay Daniel Pérez Vega.
También se reconoció la participación del cuerpo galdense en el dispositivo de ayuda por la DANA de Valencia (noviembre de 2024), en la que colaboraron los agentes José Oliver Rodríguez Flores, Luis del Rosario Hernández, Daniel Fleitas Antúnez e Isidro Daniel Montesdeoca Miñano, que recibieron una felicitación y reconocimiento especial.
Además, recibieron una Medalla de Plata al Mérito Profesional (Clase A), la máxima distinción que puede concederse en vida a un agente, a Álvaro Molina Ramos, Daniel Fleitas Antúnez, Kilian Alonso Rodríguez, Adrián Lorenzo Hidalgo Peñate, Marcos Suárez Hernández, Tolmai González Morales, Diana Morán Alemán e Isidro Daniel Montesdeoca Miñano por su intervención en la Operación Dargal.
En el acto también fueron presentados oficialmente los tres nuevos agentes en prácticas incorporados a la Policía Local de Gáldar: Carlos Cristóbal Reina Álamo, Néstor Cabrera Socorro y Melissa González Hernández. Por último, recibió una distinción Bernardo Hernández Curbelo, periodista que ha destacado por su compromiso con la seguridad vial.