Los vecinos de La Enconada ya se pueden registrar para hacer uso del nuevo contenedor marrón

Las Concejalías de Medio Ambiente y de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Ulises Miranda y Antonia Moreno, respectivamente, llevaron a cabo en la tarde de ayer una reunión informativa en la AV La Enconada sobre la introducción del quinto contenedor, que se llevará a cabo a inicios del mes de junio. 

Se trata del segundo barrio en el que se implanta en el municipio después de Barrial. El próximo 2 de junio tendrá lugar una reunión informativa en la AV El Labrador de San Isidro, donde continuará este proceso de formación y concienciación. La AV La Enconada registró ayer una notable afluencia de vecinos interesados en colaborar con esta iniciativa.

Con motivo de esta introducción definitiva los vecinos de La Enconada ya se pueden registrar para hacer uso del nuevo contenedor marrón en la página web www.galdar.es/contenedormarron, donde se explica todo el proceso y podrán rellenar un formulario. Los contenedores instalados por el barrio tendrán una cerradura para evitar que se depositen residuos impropios y que solo tengan acceso a él personas concienciadas para reciclar la materia orgánica en compost. Por ello, el Ayuntamiento entregará a las personas inscritas un kit que estará compuesto por un cubo de diez litros de capacidad, un rollo de bolsas compostables y la cerradura que abre el contenedor.

En el encuentro también participaron técnicos de Grúas Gran Canaria, empresa adjudicataria de la Recogida de Residuos del municipio, y de la Fundación Canarias Recicla. Gracias a la implicación vecinal la experiencia en Gáldar se está convirtiendo en un referente para Gran Canaria por su compromiso por la sostenibilidad.

Y es que pocos ayuntamientos de la isla han dado el paso de introducir el quinto contenedor a través de un proceso formativo y participativo como el de Gáldar en los barrios y los centros escolares del municipio. Este contenedor tiene el objetivo de valorizar los residuos orgánicos para su transformación en compost que pueda ser utilizado en jardinería, en pequeños huertos e incluso como generador de energía. Es por ello que el uso de este contenedor exige de un grado elevado de concienciación por parte de los usuarios y funcionará de manera distinta al resto.

Ulises Miranda, concejal de Medio Ambiente, señaló que «este proyecto no solo responde a una necesidad normativa, sino que también representa un cambio cultural. Queremos que Gáldar sea un municipio pionero en sostenibilidad real, y eso solo se logra cambiando la manera en que tratamos nuestros residuos día a día».

Antonia Moreno, concejala de Recogida de Residuos, añadió que «el reto ahora es mantener esta implicación a largo plazo, queremos que este contenedor se integre en la rutina de los hogares y sea una herramienta útil y valorada, no una obligación más, y estamos aquí para facilitar el proceso».

Compartir esta noticia: