Conciertos, espectáculos de luz y sonido, actividades familiares y culturales llenarán la Navidad 2025 de Guía

  • La Ciudad acogerá del 27 de noviembre al 6 de enero una intensa agenda, con más de 40 propuestas para todos los públicos, que llegará a su fin con la Cabalgata de Reyes

Las Fiestas de Navidad en Guía arrancan mañana jueves 27 de noviembre por todo lo alto con un extraordinario espectáculo inmersivo de luz y sonido en el frontis de la Iglesia, el Encendido Navideño y el “Concierto de Navidad de Los Gofiones”, este año en primicia en el municipio. El   alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, junto al concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julián Melián Aguiar, presentaron hoy la programación con más de 40 propuestas para todos los públicos: espectáculos familiares, conciertos, cabalgatas, actos culturales, solidarios, comerciales y de ocio que se podrán disfrutar en los distintos espacios de la ciudad hasta la víspera de Reyes.  

El alcalde agradeció a todo el personal municipal de las diferentes concejalías el trabajo que han realizado para poder hacer este amplio programa de actividades subrayando el carácter festivo, familiar y eminentemente participativo de esta programación, animando a la ciudadanía a disfrutar de estas fechas en el municipio, apoyando al comercio local “y creando espacios de encuentro y celebración en nuestras calles y plazas”. 

Sin fuegos artificiales

El regidor guiense destacó asimismo que “como parte del compromiso por la salud y el bienestar de los animales no habrán fuegos artificiales ni explosiones sino que estrenamos un espectáculo de luz y sonido sobre la  fachada de la iglesia matriz con el que inauguramos una forma de celebrar que todas y todos podamos disfrutar sin ser causa de molestia o dolor para nadie”. 

De igual forma, el concejal Julián Melián puso en valor y agradeció públicamente el esfuerzo de los equipos de trabajo municipales durante meses para lograr esta programación “y que podamos celebrar unas navidades para recordar, festivas, familiares, pero sobre todo entrañables, unas navidades que se vivan y se disfruten aquí, en nuestra ciudad, de la que queremos que todos y todas se sientan orgullosos”, resaltó.  

El alcalde destacó entre los actos del programa navideño el espectáculo ‘En busca de la Magia’ que se podrá disfrutar el próximo viernes 19 de diciembre, en la Plaza Grande, totalmente gratuito. El programa de Navidad de este año incluye, también para el público infantil, el gran espectáculo ‘Súper Abuela’ que se podrá disfrutar tras la Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes de Oriente que se celebrará  el 5 de enero. 

La música es otra de las grandes apuestas del programa festivo donde, además del concierto de Los Gofiones, se podrá continuar disfrutando el sábado 20 de diciembre, en el marco de la Feria de Comercio Local que se celebrará en Las Huertas, del Tributo a Fito y Fitipaldi ‘La boina de Fito’. 

La buena música continuará  con el  Gran Festival Recréate en Guía, el sábado 27 de diciembre, con las actuaciones de ‘Armonía Show’, ‘Kilian Viera’ ‘Pedro Afonso’ ‘Star Music’, ‘Aseres’ y ‘Tony Bob’.  

Asimismo el alcalde destacó la Gran Fiesta de Fin de Año el próximo 31 de diciembre con las campanadas desde la Iglesia de Santa María de Guía,  con las actuaciones musicales en esta velada festiva de ‘Los Lola’,  ‘El Último que cierre’, y el destacado DJ guiense Javi Row  además de las tradicionales uvas y cotillón para todos los asistentes a una de las citas más simbólicas y esperada por todos. 

La inauguración del Árbol de Navidad de Ganchillo, de más de 10 metros de altitud, elaborado por los vecinos y vecinas de La Atalaya, el próximo 6 de diciembre,  y el Belén Viviente, organizado por el Grupo de Scouts Alcorac Guía, que se  representará el 26 de diciembre en Las Catacumbas, fueron otros de los actos destacados por el primer edil guiense. Como también lo fueron el programa de actividades que se celebrarán en el Mercado de Guía, que además está de aniversario, así como los talleres infantiles que se celebrarán en todos los barrios y el Paseo de los Pajes de Sus Majestades de Oriente por todo el municipio los días 2,3 y 4 de enero. 

Por su parte el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julián Melián, destacó en su intervención el apoyo y la participación en estas fiestas de colectivos como las agrupaciones folklóricas del municipio para la celebración de distintos actos como el espectáculo que  ofrecerá Lairaga del Norte el próximo 13 de diciembre, en el Teatro Hespérides, bajo el título  ‘Unos Duendes muy muy de Guía’  y, de la mano de Estrella y Guía, el tradicional Baile de la Cunita la noche del 24 de diciembre y el Encuentro de Villancicos el viernes 26 en la Ermita de San Roque.  

El responsable municipal invitó a todos a disfrutar, también, de las Audiciones del Alumnado de las Escuelas Artísticas de Guía los días 17 y 18 de diciembre en el Hespérides, del Concierto de Navidad de la Banda Municipal Ciudad de Guía, el domingo 14 de diciembre, y del X Memorial Fernando Guerra Aguiar, el 20 de diciembre, estos dos últimos  en la Iglesia de Santa María de Guía.  

Por último, y entre las novedades de este año y que completan la magia para el público infantil, el concejal de Cultura destacó la instalación del circo Circanario del 19 de diciembre al 6 de enero, en el aparcamiento  del Parque del Bardo.

Compartir esta noticia: