El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, desea trasladar a la ciudadanía su profunda preocupación por la campaña de acoso emprendida por el grupo de la oposición en el Ayuntamiento, una actuación que está generando un clima de hostilidad incompatible con los valores de una democracia sana.
Ante la difusión de informaciones falsas que buscan confundir a la opinión pública sobre un supuesto uso indebido de recursos municipales -y el apoyo en redes sociales al bulo propagado este fin de semana por un vecino-, el alcalde considera necesario explicar a los vecinos y vecinas la realidad de lo sucedido. Tal y como señala “la crítica política es legítima y forma parte del debate democrático, pero lo que estamos viviendo ahora trasciende ese marco: es un auténtico linchamiento personal, una campaña de desprestigio alimentada por el grupo de la oposición, responsables de incentivar este acoso”.
Aclaración sobre el uso del punto de recarga
En relación con las acusaciones vertidas por la oposición, el regidor explica que la utilización del punto de recarga eléctrica ubicado en las instalaciones de la Policía Local se debió exclusivamente a la avería de su vehículo y a que la grúa no podía maniobrar para situarlo en los puntos de recarga que se encuentran en Lomo Guillén sin cortar el tráfico y el ubicado en San Sebastián estaba ocupado. “Utilicé ese punto siguiendo el mismo criterio que se aplicaría a cualquier ciudadano en idénticas circunstancias”, afirma.
Añade, además, que nunca creyó que este hecho “pudiera ser utilizado de esa forma tan indigna y vergonzante por la oposición; en cualquier caso, habría respondido sin inconveniente a una pregunta al respecto en el pleno o con una simple llamada, explicando algo tan sencillo como lo que realmente ocurrió”.
Clima de crispación
Alfredo Gonçalves niega tajantemente los hechos publicados en el perfil de un particular y asegura que ni el día de la víspera de El Pilar, ni el mismo día, cogió un taxi ni se desplazó a ningún hotel con nadie, tal y como se le acusa y, por lo tanto, sobra decir que también son absolutamente falsas las acusaciones referidas a su comportamiento porque, afirma, “quien me conoce sabe que jamás tendría esas formas autoritarias ni mostraría esa ostentación de mi cargo público porque, por encima de todo respeto, quiero y honro a mi municipio y, por supuesto, a mi familia quienes, de forma muy directa, también están sufriendo como víctimas de esta nefasta campaña hacia mi persona”.
El alcalde guiense lamenta profundamente verse obligado a desmentir cuestiones personales, denuncias y bulos como el publicado este fin de semana por un vecino del municipio y que, insiste, es consecuencia directa de la campaña de acoso del grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Guía “que son los que están marcando ese camino, evidenciando una profunda falta de decoro institucional, de respeto a la verdad y de compromiso con una política seria, responsable y orientada al interés general de nuestros vecinos y vecinas”.
Asimismo, el primer edil guiense desea aclarar que la actitud de este vecino se inicia a comienzos de este año a consecuencia de que exige el pago de un trabajo que nunca se le solicitó por parte de este Ayuntamiento, del que por lo tanto no consta expediente de contratación, ni autorización del gasto ni ningún otro documento que legitime el abono de su factura por parte del Ayuntamiento. “Entendemos que todos los trabajos realizados tienen que pagarse y las personas están en su derecho a exigirlo, pero deben exigirlo a quien corresponda”, explica el alcalde.
Frente a este problema “este vecino, alentado por el clima de crispación continua que fomenta la oposición, ha iniciado una serie de ataques, que trascienden mi cargo público y van a lo personal, que han ido cada vez a más y que parecen no tener límites, hasta ahora”, asegura Gonçalves Ferreira.
Acciones legales en marcha
El regidor guiense explica que muchas personas le han pedido que sea comprensivo con la situación personal del que ha realizado las acusaciones vertidas en redes. Sin embargo, considera que “se han sobrepasado todos los límites y ha llegado el momento de decir basta”. Por ello, anuncia que el caso ya está en manos de la asesoría jurídica con el fin de emprender las acciones legales necesarias “para denunciar este acoso y poner fin a esta lamentable situación”.


