- El objetivo principal de esta iniciativa es favorecer la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados, mayores de 16 y menores de 30 años, que hayan completado recientemente su formación académica
Este mes de agosto concluye en el Ayuntamiento de Santa María de Guía el Programa Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas, denominado “Empleo Joven Santa María de Guía 2023”, una iniciativa que ha ofrecido durante el último año la posibilidad de adquirir experiencia laboral a ocho jóvenes desempleados del municipio, titulados en diferentes ramas académicas.
Los participantes han sido seleccionados por el Servicio Canario de Empleo y han accedido al programa mediante contratos en prácticas. Proceden de titulaciones como Grado en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, así como del Ciclo Superior en Electricidad y Electrónica: Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. Durante su estancia en la administración local, han desempeñado tareas propias de su especialidad en distintos departamentos municipales, lo que les ha permitido aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos en su etapa formativa.
Este programa, impulsado por el Servicio Canario de Empleo, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y ha sido financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, con una subvención de 256.871,04 euros.
El objetivo principal de esta actuación es favorecer la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados, mayores de 16 y menores de 30 años, que hayan completado recientemente su formación académica. La experiencia en la administración pública no solo les ha permitido desarrollar sus competencias técnicas y profesionales, sino también adquirir habilidades personales clave para su futura trayectoria profesional.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía valora muy positivamente la ejecución de este proyecto, que ha contribuido tanto al crecimiento profesional de los jóvenes participantes, como a acercarlos al funcionamiento interno de las instituciones públicas y al servicio a la ciudadanía.
Iniciativas como esta representan una herramienta estratégica para reducir las barreras de acceso al empleo juvenil, promoviendo oportunidades reales de desarrollo laboral y personal para quienes inician su camino en el mundo profesional.