El Ayuntamiento de Guía y los centros educativos ponen en marcha un proyecto de prevención de adicciones en el ámbito escolar

  • Los talleres se centran especialmente en la prevención del acceso a contenidos inadecuados a través de redes sociales, navegación digital y videojuegos

La Concejalía de Política Social y Educación, que dirige Alejandro Rivero, en colaboración con los centros educativos del municipio, ha puesto en marcha un proyecto de prevención de adicciones en el ámbito escolar con el objetivo de fomentar entornos saludables y libres de adicciones entre el alumnado de Primaria y Secundaria.

Bajo el título “Construyendo futuro sin adicciones”, la iniciativa incluye un programa de talleres orientados a la prevención de las adicciones comportamentales, haciendo especial hincapié en la exposición a contenidos no adecuados a través de redes sociales, la navegación digital y los videojuegos.

Entre los aspectos que se abordarán destacan la identificación y gestión de emociones, el manejo de la frustración, el autoconocimiento y la mejora del autoconcepto y la autoestima, entre otros aspectos fundamentales para el bienestar personal y social del alumnado.

El concejal de Política Social y Educación, Alejandro Rivero, destacó que “la prevención es una herramienta fundamental para ayudar a nuestros niños y jóvenes a desarrollarse en entornos sanos, seguros y equilibrados. Desde el Ayuntamiento queremos acompañarles en este proceso, ofreciéndoles recursos que les permitan identificar los riesgos y afrontar las dificultades de manera positiva”.

Rivero subrayó, además, la importancia del trabajo conjunto con los centros educativos, “que son un pilar esencial en la educación en valores y en la promoción de hábitos de vida saludables. Este proyecto no solo pretende informar, sino también implicar a toda la comunidad educativa en la construcción de un futuro sin adicciones”.

El proyecto incorpora actividades lúdicas —como gymkanas, búsquedas del tesoro o representaciones teatrales—, siempre adaptadas a la edad de los escolares, con el propósito de dotarles de herramientas eficaces para la detección temprana y la prevención de conductas de riesgo asociadas a las adicciones.

El Proyecto de Prevención de Adicciones en el Ámbito Escolar Santa María de Guía 2025 finalizará el próximo mes de diciembre y está financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad.

Compartir esta noticia: