Las Fiestas de La Virgen 2025 arrancan este viernes y vienen repletas de espectáculos familiares, música, cultura, homenajes y humor

  • David Bustamante pondrá el broche de oro el próximo 15 de agosto y Tutto Durán actuará la noche del 14
  • El Festival de humor ‘Xayo’ contará con la humorista palmera Petite Lorena
  • Ptazeta, artista principal de la Noche Joven, el 9 de agosto
  • Kike Pérez cierra las fiestas el 17 de agosto en San Roque

El casco histórico de la ciudad se encuentra ya engalanado para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a La Virgen. El alcalde de Guía de Gran Canaria y responsable del área de Festejos, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado del concejal de Cultura, Julián Melián, y el cura párroco, José Luis Rodríguez, presentaron hoy el programa festivo que se celebrará del 1 al 17 de agosto en el municipio.  Este año las fiestas serán, en palabras del alcalde, “más de Guía que nunca porque todo lo que vamos a disfrutar ha estado a cargo de creadoras y creadores, artistas, profesionales y trabajadoras y trabajadores guíense” señaló Gonçalves, subrayando que “el talento que tenemos en el municipio es algo que merecía ser reconocido y recompensado desde este Ayuntamiento, desde donde agradezco a todos su labor e inmensa generosidad”.

Estas fiestas, las primeras que celebra como alcalde, explicó, son fruto de una aportación muy plural, con ideas y propuestas de muchos vecinos y colectivos “que responden al compromiso y a nuestra voluntad de crear lazos y forjar un sentimiento de cercanía, de comunidad, para lograr entre todos unas fiestas mejores, donde todas y todos disfrutemos y donde, por supuesto, serán bienvenidos todos los que deseen sumarse a estos días de fiesta tan especiales que viviremos a partir de este viernes”.

En el mismo sentido se pronunció el concejal de Cultura, Julián Melián, al señalar al inicio de su intervención que este año se cumple el 520 aniversario de la primera referencia a la Virgen de Guía “y tantos años dan para muchas historias silenciosas, de personas sin protagonismo; todos recuerdan a los personajes ilustres pero nos olvidamos de la gente sencilla, de nuestros padres y abuelos,  de aquellos que escriben la otra historia, en letra pequeña, pero tan importante o más que la se escribe con mayúsculas porque sin ella no podríamos salir adelante”, destacó Melián al tiempo que resaltó también “la apuesta en estas fiestas por el talento local y el protagonismo para nuestros artistas a los  que brindamos, en estas fechas tan especiales, los espacios para mostrar y compartir sus creaciones”.

Las Fiestas Patronales de La Virgen arrancarán oficialmente este viernes 1 de agosto, en la Plaza Grande de la Ciudad, con un Pregón Coral a cargo de seis trabajadores en representación de las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Guía: Auxiliadora Sarmiento Mendoza; Juani Melián Santana; Ángel Mario Santiago Quintana; Sergio Manuel Medina Sosa; Francisco Pérez Moreno y Carmelo Guerra Moreno serán los encargados de abrir esta edición de las fiestas mayores  del municipio.

Este mismo escenario acogerá al día siguiente, el sábado 2, el XXXII Festival  Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria que  este año contará con las actuaciones de la A.F Virgen de la Vega, de Murcia; Los Gofiones y la anfitriona de este encuentro, la A.C.R Estrella y Guía, que este año celebra, además, su 45º aniversario. 

También el sábado, en el Teatro Hespérides, tendrá lugar la presentación del libro “Guía ayer y hoy desde el objetivo del fotógrafo Paco Rivero”, una obra del Cronista Oficial, Sergio Aguiar Castellano. Este día se inaugurarán, también, dos exposiciones dedicadas a este destacado guiense: “Paco Rivero, notario gráfico de Guía”, en la Plaza de Las Huertas, y “Cámaras que contaron la historia de Paco Rivero” en la Casa de la Cultura, una muestra donde la magnífica colección de cámaras del fotógrafo guiense, hoy bajo la custodia de la Fundación Canaria Néstor Álamo, será puesta de relieve junto a una selección de algunas de sus mejores imágenes.

La próxima semana arrancará dedicada a los más pequeños de la casa. El lunes 4 de agosto, además de los castillos acuáticos y del pasacalles de papagüevos, se podrá disfrutar, en la Plaza Grande, de dos espectáculos familiares: “El Rey Zolito” y la “Fiesta de la Impro”. Y para disfrutar en familia destacan también  en el programa festivo los pasacalles de papagüevos, uno de los actos más queridos por todos,  que se celebrarán este año los días 1, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 14 y 16 de agosto.

El miércoles 6 de agosto la Casa de la Cultura volverá a abrir sus puertas para la inauguración de la exposición “Mi pequeño Universo”, de Fátima María Mendoza Rodríguez. Ya por la noche, en la Plaza Grande se podrá disfrutar de la actuación de la Gran Canaria Big Band que ofrecerá su particular homenaje a la influyente producción en la música latina del siglo XX del sonero cubano Beni Moré y su Banda Gigante.

Y el jueves 7,  nuevas propuestas para el público infantil con el  espectáculo ‘La Pandilla de Drilo’  y, después del pasacalles de papagüevos, a las 21:00 horas,  un evento dedicado especialmente  a ellos, “Mi Primera Verbena”, una oportunidad para  los pequeños se integren en los actos de una forma apta para esas edades, viviendo esta celebración tan presente en todas las fiestas populares.

Ya el viernes 8 volverá a sonar en la Plaza Grande la buena música con el concierto de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía, bajo la dirección de Arístides  Sosa, una cita imprescindible de estas fiestas patronales.

El protagonista del sábado 9 de agosto será el talento joven con la Feria ViveArte Guía, un evento que contará, además, con música en directo de la mano de DJ Javi Row y Aquiles Orquídea, entre otros. La jornada festiva continuará este día con la Noche Joven, que comenzará a las 22:00 horas y contará con las actuaciones de Ptazeta, Rodrigo Fénix, Juacko, y los DJs Evando Moreira y DJ Conjurer.

Entre las novedades de este año figura la celebración, el domingo 10, de la Feria de Ganado, en la Avenida de la Juventud, que estará abierta desde las 9 hasta las 13 horas para quienes deseen visitarla.

Y ya por la noche  la Plaza Grande de la ciudad será el escenario de uno de los  actos más esperados, el Festival de Humor ‘Xayo’, que contará en esta edición con la actuación de la conocida humorista palmera Petite Lorena y  con Kiko Barroso y Yanely Hernández como maestros de ceremonia. 

El lunes 11 el Festival Raíces Guienses rendirá homenaje a 10 jóvenes artistas de Guía que sobresalen en la música y el canto y al día siguiente, el martes 12, se podrá disfrutar del concierto  de Olga Cerpa y Mestisay.

El día 13, uno de los días más esperados por guienses y visitantes fieles a las Fiestas de la Virgen, todos podrán disfrutar de “Una Noche en París”, tema escogido para la Cabalgata de Carrozas de este año. A su término, la noche continuará con el concierto de Última Llave.

Y llegamos así al jueves 14, la víspera del Día de la Virgen, donde el artista grancanario  Tutto Durán ofrecerá un concierto que dará paso a la verbena con Maquinaria Band, Leyenda Joven y, en los bochinches pinchará DJ Promaster.  A las 12 de la noche comenzará  un espectáculo piromusical, donde la música sonará con los fuegos artificiales de bajo impacto acústico, esto es, que hacen menos ruido que los tradicionales, pensando en el bienestar de las personas sensibles, animales y medio ambiente.

El día 15, el Día Grande de las fiestas, se celebrarán por la mañana los tradicionales actos religiosos y a partir de las 18:30 horas darán comienzo la Carrera de Cintas y la Batalla de Flores, con pasacalles de papagüevos y la despedida de las Carrozas.  A las 9 de la noche tendrá lugar el concierto de David Bustamante, el artista invitado este año, y a continuación, verbena con los grupos Banda Nueva, Start Music, y DJ Promaster y DJ Acaymo en los bochinches.

El 16 de agosto, día del compatrono San Roque, tras los actos religiosos de la mañana, por la tarde todo el protagonismo será para los tradicionales juegos infantiles delante de la ermita del barrio.  A partir de las 20:00 horas se celebrará el XXV  Encuentro de Solistas Sebastián Godoy Bolaños ‘Chanito’  para continuar con los conciertos de El Último Que Cierre, Q’ Chimba, y la música de DJ. A las 12 de la noche se podrá disfrutar de los fuegos artificiales en honor a San Roque. El domingo 17 de agosto se celebrará una charla en la ermita de San Roque a cargo de don José Luis Suárez Estévez, un discreto pero activo protagonista de su barrio y municipio.

También el  domingo se celebrará la Fiesta de la Madrina, en Roque Prieto, con una paella marinera y la tradicional fiesta de la espuma. Y a las 19:30 horas la cita será nuevamente en San Roque para celebrar el fin de fiestas con la actuación del humorista Kike Pérez.

Actos deportivos

El deporte está siempre presente en las Fiestas Patronales de La Virgen.  El día 2 se celebrará el XI Memorial l Ceferino Sosa de Ajedrez. Y ese día, también, habrá un concurso monográfico de ejemplares de presas canarios. El día 6, en el Teatro Hespérides, se celebrará la primera edición de  la Gala de los Premios al Deporte, donde se reconocerá por parte del Ayuntamiento  el mérito y la trayectoria a personas y clubes del  municipio. El Torneo de Fútbol de La Virgen se celebrará los días viernes, 8 de agosto, sábado, 9 de agosto, lunes, 11 de agosto, y la final será el martes, 12 de agosto, donde se rendirá un homenaje a Ramón y Román.

 

 

 

Compartir esta noticia: