José Eduardo Marrero traza un plan de fomento del turismo de caravana y autocaravana en Arucas

El candidato a la alcaldía de Arucas señala: “Arucas, y más concretamente su litoral, cuenta con un enorme potencial para establecer áreas habilitadas para el descanso y pernocte de los turistas que se decantan por el viajar en caravana y no lo queremos desaprovechar”

El número uno a la alcaldía de Arucas indicó cada vez son más las personas que optan por este tipo de turismo a la hora de visitar nuestra Isla y que Arucas no se puede quedar atrás y debe prepararse para recibirlos

El candidato recordó que hace dos años Coalición Canaria presentó una iniciativa en el Parlamento de Canarias para la regulación de este tipo de turismo y la creación de áreas de pernoctación de caravanas y autocaravanas que, pese a ser aprobada por unanimidad, no se ha puesto en marcha

El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, ha trazado un plan de fomento del turismo de caravana y autocaravana en Arucas con el propósito de ampliar las oportunidades de crecimiento del municipio y del sector turístico. “Arucas, y más concretamente su litoral, cuenta con un enorme potencial para establecer áreas habilitadas para el descanso y pernocte de los turistas que se decantan por el viajar en caravana y no lo queremos desaprovechar”, apuntó el candidato.

El número uno a la alcaldía de Arucas indicó que cada vez son más las personas que optan por este tipo de turismo a la hora de visitar nuestra Isla y que Arucas no se puede quedar atrás y debe prepararse para recibirlos. “Tenemos que estar preparados para albergar al turismo de caravanas. Debemos trabajar para poder ofrecer espacios con los servicios y recursos necesarios. No podemos permitirnos perder turistas por falta de infraestructuras”, dijo el candidato y añadió: “Este turismo está en alza y nuestro archipiélago por las agradables temperaturas e incomparables paisajes les genera una gran atracción. Trabajemos entonces para que esa atracción llegue concretamente a Arucas”.

José Eduardo Marrero indica: “Ya en el año 2021, Canarias aglutinaba el 43% de las reservas en todo el país de caravanas y autocaravanas según uno de los mayores portales de alquiler de este tipo de vehículo. Sin embargo, todo ese volumen de turistas terminaba en islas como Tenerife, Lanzarote o Fuerteventura, principalmente por la oferta de lugares donde pernoctar, habilitados con servicios para la eliminación de residuos y nosotros queremos revertir esta situación”.

Asimismo, el candidato explica que se trata de una modalidad de turismo muy extendida en toda Europa, donde existen ofertas de pernocte tanto públicas como privadas con espacios que ofrecen servicios de eliminación de residuos o abastecimiento de agua y electricidad, previo pago de tasas.

Al mismo tiempo, José Eduardo Marrero recalcó: “El perfil de estos turistas se caracteriza por su respeto al medio ambiente, su curiosidad por conocer los municipios donde pernoctan y por el consumo de productos locales para abastecerse. Ante este contexto, sin ninguna duda redundaría en beneficios para el municipio, tendría un importante impacto económico”.

Con todo, el candidato recordó que hace dos años Coalición Canaria presentó una iniciativa en el Parlamento de Canarias para la regulación de este tipo de turismo y la creación de áreas de pernoctación de caravanas y autocaravanas que, pese a ser aprobada por unanimidad, no se ha puesto en marcha ni por parte del Gobierno de Canarias, ni del Cabildo de Gran Canaria, ni mucho menos por el Ayuntamiento de Arucas.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: