Juan Fernando Quesada Ruiz se proclama ganador de Voces de Gáldar 2023

El joven Juan Fernando Quesada Ruiz, de 20 años, se proclamó en la noche de este jueves ganador de Voces de Gáldar 2023. Con su potente interpretación, guitarra en mano, de ‘Por la boca vive el pez’, de Fito y Fitipaldis, conquistó al público y al jurado de esta edición, logrando de esta manera suceder en el palmarés a Salomé Moreno Cordero, ganadora en 2022.

Pasadas las 21.40 de la noche el presentador, Pepe García, dio el nombre de Juan Fernando Quesada, quinto participante de los ocho que actuaron en la Gala. El ganador estudió en el CEIP Antonio Padrón y en el IES Saulo Torón y actualmente cursa el Grado de Economía en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde que era pequeño recuerda que le gustaba ir detrás de la Banda de Música Municipal y cuando tuvo la oportunidad empezó sus estudios en la Escuela de Música Pedro Espinosa, especializándose en la trompeta.

Con 12 años se incorporó a la Banda de Música Municipal, de la que sigue siendo miembro. Cuando estaba en el instituto aprendió a tocar la guitarra y poco a poco desarrolló su faceta de cantante. En la actualidad también es el cantante, guitarrista y trompetista del grupo de música ‘Etcétera’.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas, entregó a Juan Fernando Quesada el premio, que incluye la grabación en estudio de un trabajo discográfico. El sistema de elección estuvo formado por dos jurados que tuvieron cada uno un voto ponderado por valor de un 75% el jurado técnico y un 25% el jurado popular a través de la app móvil de Gáldar. El jurado técnico estuvo formado por la propia Salomé Moreno además de Lumi Hernández y Carlos Martínez.

El resto de participantes que subieron al escenario y sus interpretaciones fueron los siguientes: Isabel Díaz Cruz (Procuro olvidarte), Cristina Medina González (Ahí donde me ven), Jorge Montesdeoca Almeida (El abuelo), Luis Ernesto Almanza Puerto (Lo pasado, pasado), Carlos Eduardo Flores Pérez (Mi novia se me está poniendo vieja), Ester María Santiago García (Perfect) y Xaila García Mendoza (La mejor versión de mí). También actuaron Marta Berlín y Antonio Melián para completar la noche antes del anuncio de la deliberación del jurado.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: