La futura plaza de Piso Firme ya tiene su primera piedra

La futura plaza de Piso Firme empezó en la tarde de este jueves su construcción con el simbólico acto de la colocación de la primera piedra. En un evento muy esperado en este importante barrio del municipio el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, y el grupo de gobierno municipal estuvo rodeado por decenas de vecinos, incluido el presidente de la Asociación, Juan Gil Quesada. El proyecto, adjudicado a Construcciones Quisalba SLP por 237.000 euros, está financiado en su totalidad con recursos propios del Ayuntamiento de Gáldar por medio del Plan de Barrios, con el que propone la mejora de las infraestructuras de todas las localidades del municipio con una inversión de tres millones de euros.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, destacó que «durante muchos años no ha habido un vecino o un presidente de la Asociación que no haya luchado por esta plaza, le faltaba a Piso Firme un lugar donde poder tener un escenario, un parque infantil en condiciones o donde guarecerse del viento», destacó el primer edil, que dio las gracias «a la familia conocida como los costeros que ha vendido este terreno al Ayuntamiento ya que entendíamos que era el suelo perfecto para llevar a cabo el proyecto».

Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, indicó que este proyecto «demuestra el compromiso y la capacidad de gestión de este grupo de gobierno para dar respuesta a las demandas históricas de nuestro municipio» y destacó que «no solo nos dedicamos a los grandes proyectos como el nuevo aparcamiento, el instituto o la depuradora sino también a los barrios, con los que por medio del Plan de Barrios atendemos las demandas que nos han pedido los vecinos a través de sus asociaciones».

El Consistorio galdense hará realidad de esta manera la demanda de los vecinos de disponer de un espacio público de uso y disfrute en el barrio, que estará situado junto a la asociación de vecinos después del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los propietarios hace solo unos meses. La obra va a dotar al barrio de una plaza de algo más de 480 metros cuadrados y de la ampliación de un viario. Además, la obra incluye la construcción de una pequeña capilla para la patrona del barrio, Santa Rosa de Lima.

La plaza contará con una zona de juegos infantiles y una plataforma elevada a modo de escenario para poder realizar teatros o espectáculos que estará cubierta con una pérgola que da sombra y protege de la lluvia. Frente al escenario existirá una gran zona polivalente abierta con bancos alrededor y también incluye un área de descanso con bancos y árboles con vistas al interior de la plaza.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: