El Ayuntamiento de la Villa de Moya aclara las manifestaciones realizadas por la oposición PSOE – NC

  • El Ayuntamiento no sólo no pierde financiación de otras Administraciones, sino que la incrementa en aproximadamente 2 millones de euros gracias a la gestión responsable del Partido Popular de la Villa de Moya

El Ayuntamiento de la Villa ante las últimas informaciones publicadas por la oposición aclara punto por punto el estado de todas y cada una de las subvenciones a las que hacen referencia con el fin de establecer el estado actual y real a todos los vecinos y vecinas del municipio. En primer lugar, en la corporación municipal actual no existe ningún integrante de Primero Canarias, estando la concejala adscrita y figurando como integrante de Nueva Canarias por lo que se le insta, tal y como se hizo en el Pleno municipal, a aclarar su situación y especificar la formación de la que forma parte para ser clara con los vecinos y vecinas, así como con el grupo de Gobierno. 

El grupo de Gobierno considera que en la información que ha divulgado no se ha contado toda la verdad de las subvenciones devueltas y no se ha comunicado las que se van a recibir. Es por ello, que el Ayuntamiento de la Villa de Moya informa de que se han devuelto 1.160.538,30 euros y se van a recibir para realizar dichas obras un montante total de 3.061.350 euros.  

En relación a la devolución de la subvención de 358.666,83 euros al Gobierno de Canarias, correspondiente a la anualidad 2021 del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. El Grupo de Gobierno ya detalló en el Pleno municipal que no se pudo alcanzar un acuerdo con los propietarios del edificio para proceder a su compra y que fueran destinadas a ser viviendas de protección oficial. Una entidad privada realizó una oferta mayor que el importe máximo de la subvención y los propietarios tomaron la decisión de venderla a privado. Ante esta situación y la reunión mantenida con el ICAVI se va a proceder al proyecto de ‘Rehabilitación con el fin de mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad para varios grupos de viviendas’ en Trujillo, en la calle Las Acacias esquina con calle Los Abaes. Este proyecto se encuentra en estos momentos en la fiscalización de la Intervención General de la Comunidad Autónoma. Una vez fiscalizado se subirá a la plataforma de contratación para licitar la ejecución de las obras. Este proyecto alcanza una inversión de 1.669.909€ que sumado a la redacción del proyecto y la dirección facultativa alcanza los 1.8 millones de euros. 

En el siguiente caso, la ‘Remodelación del mirador de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria’, se obtuvo una subvención de 266.014€ que no daba para cubrir el proyecto que tiene el Ayuntamiento y quedar disponible para su uso inmediato que incluye una pasarela-mirador volante sobre el Barranco de Moya. Por este motivo se ha alcanzado un acuerdo con la misma entidad que otorgaba la subvención, Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, para la ampliación de los fondos hasta 428.850€ cubriendo así el montante total del proyecto. El modo de actuación en estos casos es el de la devolución completa de la subvención para su posterior reembolso. 

La ‘Intervención Turística para Trujillo’ se ha tenido que reintegrar porque la obra quedó desierta ya que con el dinero de la subvención, un total de 500.000€, no se cubría la obra completa. Se ha alcanzado un acuerdo para la ampliación de la subvención por parte de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias para lo que se ha procedido a su devolución para posterior asignación. La subvención otorgada alcanza los 832.500€. De esta forma, lo que busca el Ayuntamiento es que tras la ejecución de la obra quede inmediatamente abierta al uso público y no dilatar la obra en el tiempo. 

Finalmente, a la última subvención que hacen referencia es al Charco de San Lorenzo y la reintegración de 9.405,19€, que se corresponde a la baja que hace la empresa. La subvención adjudicada fue de 180.000€, la empresa adjudicataria realizó una baja y es el importe que se devuelve. Cabe resaltar que el Ayuntamiento se encuentra en litigios con la empresa ya que no cumplió con las instrucciones marcadas por los técnicos de la administración.

Este grupo de Gobierno teme que la concejala de Nueva Canarias ha querido hacer un análisis de la realidad adaptada a su conveniencia. Dispone de la información real pero la usa de manera sesgada para alzar la voz y buscar protagonismo faltando a la verdad, algo que está siendo habitual en su manera de entender y de hacer política.

Sorprende que el PSOE se sume a la crítica de Nueva Canarias. Queda patente su complicidad con la falta de veracidad a la hora de trasladar información a la ciudadanía de nuestro municipio. Esa actitud no aporta nada bueno para la Villa, lo que hace es que los y las moyenses cada día se distancien más de aquellos que se ahogan en sus mentiras.

Compartir esta noticia: