El PSOE de Moya ha mostrado su rechazo al presupuesto municipal aprobado para 2025 al considerar que incumple requisitos legales básicos y evidencia una preocupante falta de transparencia. Tras revisar en profundidad la documentación, el grupo socialista ha presentado alegaciones formales al entender que el expediente podría ser nulo de pleno derecho.
Los socialistas explican que el presupuesto no incluye la liquidación del ejercicio anterior ni un avance semestral, documentación imprescindible para conocer la situación económica real del Ayuntamiento. La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 29 de septiembre de 2006 (Rec. 496/2005) establece que la ausencia de estos documentos supone la anulación del presupuesto, ya que se trata de un trámite esencial e indispensable del procedimiento de aprobación.
“El no incluir la liquidación o su avance no es un simple defecto formal, sino la omisión de un trámite esencial”, señala el concejal socialista Daniel Ponce, quien advierte que la aprobación “tiene vicio de nulidad o anulabilidad”, al faltar la documentación que sustenta el análisis económico del presupuesto.
El PSOE de Moya recuerda que no disponer de un presupuesto municipal afecta de manera directa a todos los vecinos, pues limita la capacidad de actuación del Ayuntamiento y la prestación de servicios públicos. Esta situación genera problemas para contratar nuevo personal temporal, ejecutar obras urgentes, pagar a proveedores locales y conceder subvenciones, dificultando la respuesta a las necesidades ciudadanas y vulnerando los principios de eficiencia y eficacia que deben regir la Administración.
Además, los socialistas denuncian que no se han incorporado las certificaciones de las juntas de las empresas municipales aprobando sus respectivos presupuestos, lo que deja sin base suficiente al presupuesto general. “No se puede aprobar el presupuesto municipal sin conocer el estado de ingresos y gastos de las dos sociedades mercantiles municipales”, recordó Ponce, tal y como ya advirtió durante el pleno.
En sus alegaciones, los concejales socialistas también cuestionan los incrementos salariales en determinados complementos específicos sin la debida justificación. “El artículo 4 del Real Decreto 861/1986 establece claramente que estos complementos deben estar debidamente fundamentados y seguir un procedimiento legal. Creemos que no se ha hecho así”, apuntan.
Ponce subraya que el grupo socialista actuó de buena fe, al comunicar al alcalde, un día antes del pleno, que el expediente del presupuesto estaba incompleto. “Aun así, el grupo de gobierno decidió seguir adelante con su aprobación”, lamenta.
Durante la sesión plenaria, el PSOE también criticó que la Memoria de Alcaldía “no aporta claridad sobre las inversiones ni sobre los proyectos clave para el futuro de Moya”. Además, consideran que presentar el presupuesto “a estas alturas del año” demuestra una falta de planificación, ya que el Ayuntamiento “debería estar trabajando ya en las cuentas de 2026”.
Finalmente, el PSOE de Moya reprocha al grupo de gobierno que aún no haya aplicado la tasa de residuos actualizada, como exige la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados, lo que demuestra, afirman, “una preocupante falta de previsión y gestión”.
“Estamos ante un presupuesto que nace viciado, con riesgos legales y con muy poca ambición para Moya. No garantiza la transparencia ni la buena gestión que los vecinos merecen”, concluyen los socialistas.