-
Las fiestas en honor a San Bartolomé se celebran en Fontanales del 14 al 24 de agosto con actos y actividades para disfrutar en familia de unos días únicos
-
El pregón, a cargo de Adolfo Reyes, vecino emblemático de Fontanales se celebra este jueves, a partir de las 21.00 horas, en el pórtico de la Iglesia
-
Este fin de semana tendrá lugar la Feria KM.0 y la Romería y Ofrenda Floral y de Frutos a San Bartolomé se celebra el viernes 22 de agosto
Fontanales se viste de gala para celebrar las fiestas tradicionales en honor a San Bartolomé. Días que se viven de forma intensa y en los que los vecinos se vuelcan con el desarrollo de las fiestas desde el primer hasta el último día para recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes que se acercan a disfrutar de unos días especiales.
Las fiestas arrancan este jueves, 14 de agosto, con el pregón a cargo de Adolfo Reyes Navarro, vecino emblemático que fue el encargado del suministro eléctrico de Fontanales y el molino llegando a producir más de 60.000 kg entre rollón y gofio para el pueblo. El viernes, 15 de agosto, tendrá lugar la ‘Fiesta de la Familia’ y la ‘Bajada de La Rama’, desde el Valle, acompañada por la Banda Isleña. Mientras, el fin de semana se celebra la Feria KM.0, en la explanada del colegio de Fontanales, de 9.00 a 14.00 horas. Una Feria en la que todos los visitantes podrán acercarse a la gran riqueza de productos kilómetro cero que tiene Gran Canaria.
“Las fiestas de Fontanales son obligadas en la Villa de Moya. Son fiestas familiares que apelan al espíritu tradicional y en el que todo se acerca a disfrutarlas se va con ganas de regresar al año siguiente. Mientras, para otros son días de reencuentros y de crear recuerdos en un entorno único. Es una tradición que perdura con el paso de los años sin perder su esencia”, resalta el alcalde Raúl Afonso.
Actividades que estarán acompañadas de juegos tradicionales, estala Hi-Fi, juegos de agua y cartas o el concurso de la papa que año tras año gana adeptos, haciéndose el año pasado más de 200 kilos de papas fritas, mientras se premia a la papa de mayor peso y a la que cuyo simbolismo sea más simpático.
La tradicional romería y ofrenda floral y de frutos a San Bartolomé se celebra el viernes, 22 de agosto, con la participación de todos los barrios de la Parroquia con carretas y Agrupaciones folclóricas, a la conclusión se celebra el Baile de Taifas con la A.F. San Francisco de Asís de Casa de Aguilar, junto a la parranda Amigos Isleños, de Las Palmas de Gran Canaria y Amigos de Tejeda.
Para finalizar las fiestas, el domingo, 24 de agosto, día de la Festividad de San Bartolomé, se celebra la tradicional feria de ganado con degustación de productos locales y quesos de la Villa de Moya, muestras de artesanía, productos típicos y Folklore. Las fiestas culminarán al son de Los Salvapantallas y Los Aseres.