-
La tradicional romería – ofrenda floral y de frutos en honor a San Bartolomé se realizó en la tarde de hoy con la participación de las carretas de todos los barrios de la Parroquia
-
En la plaza se celebró el tradicional baile de taifas a la conclusión de la ofrenda floral y de frutos
-
“La romería de Fontanales es pura tradición y ejemplifica el valor de nuestras fiestas con un marcado espíritu familiar”, resalta el alcalde, Raúl Afonso
Fontanales se vistió de gala para celebrar la tradicional romería y ofrenda floral y de frutos a San Bartolomé. Un día en el que todos los vecinos y vecinas se vistieron de gala y salieron a la calle para llenarlas de vida y de reencuentros en una cita obligada para todos los naturales de la zona. Un día en el que agradecer y celebrar juntos.
Bajo el calor reinante en la zona, fruto de las altas temperaturas existentes en toda la isla, la romería – ofrenda estuvo encabezada por la corporación municipal quiénes estuvieron acompañados por las carretas de todos los barrios de la Parroquia siendo presentada por Raúl Arencibia, director de comunicación de la Diócesis de Canarias. A la conclusión de la romería se celebró el baile de taifas con la Agrupación Folclórica San Francisco de Asís de Casas de Aguilar, la parranda Amigos Isleños de Las Palmas de Gran Canaria y la parranda Amigos de Tejeda, que amenizaron una jornada especial para todos.
“La romería de Fontanales siempre es especial. Tiene un marcado carácter tradicional y familiar. Es un día en el que las familias vuelven a reunirse para rendir homenaje a San Bartolomé y se convierte en algo significativo para todos”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. Una romería en la que se muestra la importancia del sector primario en la Villa de Moya convirtiéndose en una muestra de las bondades que la tierra otorga a todos los que trabajan en ella.
Unas fiestas que año a año van ganando adeptos desde la Feria KM.0 que este año volvió a marcar récord de visitantes, como el tradicional concurso de la papa, en el que más de 200 kilos de papas se frieron para todos los asistentes. Este sábado, 23 de agosto, habrá verbena en la plaza con DJ Promaster y la orquesta Star Music. Mientras, el domingo, día de San Bartolomé, se celebra la tradicional feria de ganado junto a una degustación de quesos de la Villa de Moya y una muestra de de artesanía y productos típicos; la solemne función religiosa y tradicional procesión, junto a una degustación de papas sancochadas con huevo duro y caballa, que tendrá un coste simbólico de 2 euros el plato. La fiesta culminará al son de Salvapantallas y Aseres, en la Plaza.