-
Un completo programa de cursos y talleres, que van desde la salud y el desarrollo personal hasta oficios tradicionales, se impartirán en el municipio a partir del mes de septiembre
-
Se mantiene la apuesta por los talleres de calado y cestería, manteniéndose lo más demandados como el yoga o el pilates y se suman cursos de sistemas de identificación digital e inteligencia artificial
-
“Cada año buscamos adaptar la oferta a la demanda que tenemos escuchando las propuestas que nos hacen todos los vecinos y vecinas. Este año, por ejemplo, hemos apostado por introducir cursos relacionados con las nuevas tecnologías”, resalta el alcalde, Raúl Afonso
La Universidad Popular de la Villa de Moya ha sacado su nueva programación para el curso 2025-2026. Una amplía oferta formativa de cursos y talleres a través de los cuales el Ayuntamiento de la Villa de Moya busca fomentar la creatividad, los hábitos saludables y la conservación de técnicas tradicionales, además del deporte con los talleres de yoga y pilates, así como con rutas de senderismo con las que conocer la isla.
Los primeros cursos arrancan este mes de septiembre como el ‘Curso de Cestería’ o el ‘Curso de Vidrieras Emplomadas’. Mientras, en octubre arranca el grueso de los cursos con el ‘Taller de Yoga’ y el de ‘Taller de Pilates’, que siempre tienen una alta demanda, al igual que el ‘Curso de Pintura’, el ‘Taller de Crochet’ y el ‘Taller de Calado’. Cursos para todos los gustos y rangos de edades en los que se busca el autocuidado personal y el desarrollo de nuevas habilidades.
“Como cada año hemos sacado un programa que sea atractivo para todos y todas. Se han mantenido talleres que tienen una alta demanda como es yoga y pilates, a la vez que hemos querido acercar las nuevas tecnologías con cursos de identificación digital o inteligencia artificial. Además, hay talleres como repostería que adecuamos a la época del año o algunos nuevos e innovadores como la introducción a la acuarela – estilo flash tattoo”, apunta el alcalde, Raúl Afonso.
A los cursos y talleres se suman las salidas de senderismo que cada año van ganando adeptos que recorren los diferentes senderos de Gran Canaria para conocer la isla. Este año se organizan diversas salidas con dificultades variadas con el objetivo de que todos encuentren la que más les guste. Unas rutas que recorren Los Azulejos, Inagua y la Degollada de Tasarte, o van desde Santa Lucía hasta Guayadeque. A estas salidas se suman dos viajes, uno a Lanzarote y otro a Los Faros Gallegos.
En el curso 2025-2026 también se podrá disfrutar entre fogones con los cursos de repostería o con las salidas astronómicas. Unas salidas a la cumbre de Gran Canaria que cada año van ganando más adeptos. Además, todos aquellos que lo deseen podrán acercarse a las nuevas tecnologías con el ‘Curso de sistemas de identificación digital’ con el que aprenderán a usar la firma digital o la clave pin, así como un curso de Inteligencia Artificial.
“La programación de la Universidad Popular es abierta a nuestros vecinos. Cada año escuchamos sus propuestas así como intentamos dar facilidades en aquellos talleres que tienen una alta demanda. Además, intentamos buscar que sea una programación atractiva para todos los rangos de edad y que todos encuentren su espacio para disfrutar desarrollando nuevas capacidades y habilidades”, resalta el concejal, Octavio Suárez.
Un completo programa formativo es lo que ofrece la Universidad Popular de la Villa de Moya para todos los que deseen apuntarse para fomentar su creatividad y desarrollar nuevas habilidades. El programa completo se puede consultar en www.villademoya.es.