La Villa de Moya celebra el Año Jubilar con una histórica peregrinación de San Bartolomé de Fontanales

  • Este año, coincidiendo con el jubileo y de manera extraordinaria, San Bartolomé de Fontanales peregrinará hasta la parroquia de nuestra Señora de Candelaria 

  • La peregrinación a pie se llevará a cabo el domingo, 19 de octubre, a partir de las 9.00 horas

  • “Es un hito histórico para la Villa de Moya la celebración de esta peregrinación desde Fontanales hasta la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria”, resalta el alcalde, Raúl Afonso 

La Villa de Moya se prepara para celebrar las fiestas en honor a San Judas Tadeo durante este mes de octubre, marcadas por ser año jubileo, siendo así una cita especial para los fieles y vecinos del municipio. Este año, como parte de esos actos destacados tendrá lugar, por primera vez en la historia, la peregrinación a pie de la imagen de San Bartolomé de Fontanales hasta la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria. Un emotivo recorrido que unirá devoción y tradición. 

La peregrinación se realizará el domingo, 19 de octubre, a partir de las 9.00 horas. La guagua saldrá del casco a esa hora rumbo a Fontanales para después partir a pie desde Fontanales con la talla de San Bartolomé. El alcalde, Raúl Afonso, ha señalado, “son unas fiestas que suponen una oportunidad única para fortalecer nuestras raíces. La peregrinación de San Bartolomé es un símbolo de unión, de fe y de reencuentro. Es un momento único que quedará grabado para siempre en la memoria de la Villa de Moya”. 

El párroco, Don Roberto Rivero, por su parte, ha destacado la dimensión espiritual del evento. “El Año Jubilar no es solo una celebración religiosa, sino una invitación a la renovación personal y comunitaria. Este año, por primera vez, contamos con la peregrinación de San Bartolomé de Fontanales siendo un acto de fe y compromiso que refleja el sentir de un pueblo vivo, creyente y unido. Invitamos a todos a que se unan a este caminar físico y espiritual, y como Iglesia peregrina no perdamos el sentido de que Cristo es la meta final en la que esperamos encontrarnos todos, en su gloria”.

La peregrinación está acompañada de un amplio programa de actos religiosos, y cívico – culturales que abarcarán todo el mes de octubre con misas, procesiones, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia. Este Año Jubilar convierte a la Villa de Moya en un punto de encuentro para todos los fieles de la isla y les invitamos a acompañarnos en un hecho histórico. 

Compartir esta noticia: