La Villa de Moya celebra las fiestas en honor a San Judas Tadeo

  • Los actos que se celebran este mes de octubre buscan poner en valor las tradiciones y se extienden hasta el viernes, día 31, con el concierto Ecos de un Hilo Infinito en el cementerio municipal

  • “Las fiestas en honor a San Judas son un punto de encuentro para nuestros vecinos celebrando con devoción unas fechas únicas. Este año como novedad y por primera vez tendremos la visita de San Bartolomé al casco”, señala Raúl Afonso, alcalde  

La Villa de Moya se prepara para celebrar las fiestas en honor a su compatrono, San Judas Tadeo, durante este mes de octubre, marcadas por ser Año Jubileo, siendo así una cita especial para los fieles y vecinos del municipio. Este año, como parte de esos actos destacados tendrá lugar, por primera vez en la historia, la peregrinación a pie de la imagen de San Bartolomé de Fontanales hasta la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria. Un emotivo recorrido que unirá devoción y tradición. 

Será así como la Villa de Moya vivirá unos días de tradición con un programa de actos cívico – culturales y religiosos para toda la familia celebrándose este año también la entrega de los reconocimientos de Honores y Distinciones. Los actos arrancan con la obra teatral, Señoras de Ciudad, sobre las Crónicas de Alonso Quesada y se extienden el fin de semana buscando mantener vivas las tradiciones inculcándolas a los más pequeños. Será así como el sábado, a partir de las 19.00 horas, se celebra el X Encuentro de Bailadores Faustino Nuez y el domingo, a las 11.00 horas, el VI Festival Folclórico Infantil, en el Anfiteatro Municipal del parque Pico Lomito. 

“Las fiestas en honor a San Judas Tadeo son una cita obligada dentro de la Villa de Moya y, este año, con la peregrinación a pie de San Bartolomé de Fontanales siendo un hecho histórico tendrán un aliciente más para todos los fieles y devotos. Hemos acompañado los actos religiosos con un nutrido programa de actividades cívico-culturales para todas las edades y gustos para que disfruten del municipio, así como, apostando por nuestras tradiciones”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

Este año se celebra el acto de entrega de Honores y Distinciones de la Villa de Moya en el que se reconocen a vecinos del municipio que han contribuido al crecimiento y desarrollo del municipio, en la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria. Seguidamente, se celebra un concierto en la Plaza del Árbol Redondo, a cargo de 5bertura. El sábado, 25 de octubre, se celebra una de las citas obligadas dentro del programa de fiestas, la ruta teatralizada de Don Juan Tenorio. La cuarta edición estará formada por artistas profesionales, amantes y estudiantes de teatro siendo un ambicioso proyecto con Iván Álamo, como director de la obra, que recorrerá distintos puntos del casco desde la Plaza de la Concordia hasta el Ayuntamiento, pasando por la Heredad de Aguas, la Casa Museo Tomás Morales y la Iglesia. 

“La ruta teatralizada de Don Juan Tenorio ya se ha convertido en una cita obligada dentro de nuestro municipio que cada año gana más adeptos. Es una forma de descentralizar la cultura y acercarla a todos nuestros vecinos, así es como apostamos por el talento de los que integran el Aula de Teatro mostrando la importancia de las Escuelas Artísticas Municipales dentro del municipio”, destaca el concejal del área, Octavio Suárez. 

Las fiestas en honor a San Judas Tadeo culminan con el concierto en el Cementerio Municipal a cargo de David Batista & Carmen Falcón, con Ecos De Un Hilo Infinito, el 31 de octubre, a las 19.00 horas. Días de celebración en la Villa de Moya en honor al compatrono, San Judas Tadeo. 

Compartir esta noticia: