La Villa de Moya oficializa los reconocimientos de Honores y Distinciones

  • Dolores González y Manuel González han sido designados como hijos predilectos; María Luisa Alonso y Virgilio Correa han sido reconocidos como hijos adoptivos; como medallas de oro del municipio se han designado a ecca.edu, Ramón Reguero y las Cargadoras del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

  • El acto de entrega tendrá lugar este viernes, 24 de octubre, en la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria

  • “Es una manera de dar las gracias a quiénes han dado lo mejor de sí mismos a la Villa de Moya devolviéndoles el cariño brindado”, resalta el alcalde, Raúl Afonso 

La Villa de Moya ha celebrado en la mañana de hoy, lunes 20 de octubre, el pleno de ratificación de la entrega de reconocimientos de Honores y Distinciones de la corporación municipal. Un reconocimiento a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo y la proyección del municipio. 

“Estas distinciones no son simples reconocimientos formales, son la manera que tiene nuestro municipio de dar las gracias a quienes han entregado lo mejor de sí mismos a la Villa de Moya. Sus trayectorias están marcadas por la dedicación, la constancia, la vocación de servicio y el amor por nuestra querida Villa de Moya, ahora es momento de ponerlo en valor”, destaca el alcalde, Raúl Afonso. “Cada una de las personas e instituciones que hemos nombrado representan una historia de compromiso y de aportación a nuestra comunidad, ya sea desde el ámbito educativo, cultural, deportivo, social o empresarial. Son referentes que encarnan el espíritu de nuestro municipio”, añade.

●       Hijo e Hija Predilectos del Municipio.

1.    Dª. Dolores González Rodríguez

Por dedicar más de treinta años de su vida laboral al servicio del Ayuntamiento de la Villa de Moya, desempeñando sus funciones con una entrega que ha trascendido las obligaciones propias de su puesto, atendiendo siempre a los vecinos con cercanía y empatía. 

2.    D. Manuel José Santana Rodríguez

En reconocimiento a sus casi 40 años dedicados a la enseñanza y a su incansable compromiso con la vida social, cultural y deportiva de la Villa de Moya. Fundador y presidente de honor del Club Deportivo Azuatil e impulsor de eventos deportivos de referencia como la Subida Villa de Moya, el Rally Comarca Norte y el Ecorally de Canarias, situando a nuestro municipio como referente en el mundo del motor.

●       Hijos  Adoptivos del Municipio

1.    Dª. María Luisa Alonso Gens

En reconocimiento a sus más de 30 años como directora de la Casa-Museo Tomás Morales en la Villa de Moya. Durante todo ese tiempo trabajó por salvaguardar la memoria y por  difundir la obra del poeta moyense, Tomás Morales. Siempre comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro municipio.

2.    D. Virgilio Correa Suárez

Por su estrecha y continuada vinculación con nuestro municipio. Como Director General de Tirma S.A., ha impulsado la colaboración de la empresa en numerosos eventos sociales, culturales y deportivos celebrados en la Villa de Moya.  De manera especial, cabe resaltar que su familia donó los terrenos y promovió la construcción de la Ermita de Barranco El Laurel.  

●       Medalla de Oro  del Municipio.

1.    Ecca.edu

Se reconoce el impacto social, educativo y transformador que, desde su fundación en 1965, ha desarrollado, a través de una metodología pionera que ha permitido que muchas personas con pocos recursos y residentes en entornos rurales puedan acceder a la educación abriéndoles así las puertas a nuevas oportunidades. 

2.    D. Ramón Reguero Rodríguez

D. Ramón ha mantenido ha cultivado su relación con nuestro municipio acudiendo con frecuencia y participando activamente en sus festividades y acontecimientos más importantes. A lo largo de su vida, ha sido un testigo privilegiado sabiendo captar con su cámara los momentos más significativos de nuestras fiestas. 

3.    Cargadoras de Santísimo Cristo de la Buena Muerte 

Se distingue al colectivo de Cargadoras del Santísimo Cristo de la Buena Muerte al cumplirse 25 años desde su primera salida en la Semana Santa de la Villa de Moya. Ellas han contribuido a mantener viva esta tradición que forma parte de nuestra cultura y del patrimonio inmaterial realzando la Semana Santa de nuestro municipio tratándose de una tradición única en Canarias. 

Compartir esta noticia: