El Ayuntamiento de Teror convoca las ayudas 2025 para proyectos de cooperación internacional

La solicitud por parte de ONGs y entidades solidarias puede presentarse desde el 11 de agosto al 9 de septiembre. El Ayuntamiento de Teror aporta el 1% del presupuesto liquidado del ejercicio anterior a proyectos de solidaridad.
 
El Ayuntamiento de Teror ha abierto este lunes 11 de agosto hasta el próximo 9 de septiembre el plazo de solicitud de subvenciones para la financiación a Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Países Empobrecidos 2025, que convoca la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Teror. Tras la publicación en el BOP Las Palmas este viernes 8 de agosto de 2025, las entidades que concurran a la convocatoria deberán presentar a través de sede electrónica la documentación requerida, que se puede descargar en la web municipal www.teror.es.
 
La concejala de Solidaridad de Teror, Irene Ortega, explica que el objetivo de esta convocatoria es contribuir a paliar las necesidades de los países más desfavorecidos del mundo, mediante el fomento de proyectos solidarios que favorezcan su desarrollo y den prioridad a la participación directa de regiones beneficiarias para conseguir que sean las protagonistas de su propio desarrollo.
 
Desde el Ayuntamiento de Teror, el Gobierno municipal sigue manteniendo su compromiso con las personas más necesitadas del planeta, siendo uno de los municipios de Canarias más solidarios, aportando desde hace más de dos décadas el 1% del presupuesto liquidado del ejercicio anterior a proyectos de solidaridad.
 
Con estas ayudas deberán realizarse acciones que contribuyan a la satisfacción de necesidades básicas, prioritariamente a la erradicación de la pobreza, alimentación, salud, vivienda, educación básica o equipamiento e infraestructura para mejorar las condiciones de vida de la población.
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y HUMANITARIAS
 
La convocatoria está dirigida a personas jurídicas o entidades sin ánimo de lucro, tales como ONGD, congregaciones religiosas o fundaciones que tengan establecido su domicilio social, sede o delegación en la isla de Gran Canaria y resto del territorio nacional de modo individual o asociadas entre sí, que sean de carácter legal, y que estén inscritas formalmente en el registro administrativo que corresponda con más de un año de antelación a la publicación de la presente convocatoria.  En el caso de organizaciones y entidades que sólo operen en los países destinatarios deberán estar legalmente constituidos y registrados en los correspondientes Registros Públicos, que sean exigibles, de acuerdo a la legislación de cada país y tener un representante legal debidamente acreditado en territorio español.
 
El Ayuntamiento de Teror aportará este año un total de 187.551,96 €, financiados a través del 1% del presupuesto ordinario liquidado por el Ayuntamiento de Teror del ejercicio anterior. De esta cantidad, 93.775,98 € están destinados a financiar proyectos de operaciones corrientes; y 93.775,98 € para proyectos destinados a financiar operaciones de capital que creen infraestructura o elementos patrimoniales (excepto vehículos o ambulancias).
 
El importe a subvencionar comprenderá hasta un importe máximo de 10.000 €, correspondiendo el proyecto a cualquiera de las dos partidas presupuestarias indicadas. Serán subvencionables todos los proyectos que se hayan ejecutado durante el año 2025, incluyendo los que se hayan iniciado y finalizado antes de la publicación de la convocatoria, como aquellos otros que se encuentren en desarrollo y se acredite su finalización, con fecha límite 31 de diciembre de 2025.
 
En las ayudas se priorizarán los proyectos cuya viabilidad social, económica, técnica, medioambiental y sanitaria esté demostrada y razonadamente documentada, cuyos objetivos sean claros, realistas y viables, estando incluidos en alguno de los siguientes sectores ( salud, educación básica, desarrollo rural y lucha contra el hambre, agua y saneamiento, vivienda, desarrollo productivo o de actividad laboral, fortalecimiento de la sociedad civil.
 
También se contemplará la perspectiva de género y atención a los colectivos más necesitados. Se priorizarán las zonas con las que Canarias tiene vínculos históricos, además de las situadas en su entorno más próximo, que fomenten la participación y la formación general y de género en los hombres y mujeres de la comunidad beneficiaria y potencien el desarrollo de organizaciones locales que contengan en su estructura funcional y entre los objetivos la igualdad entre los sexos.

Compartir esta noticia: