El Día del Pino se celebró en Teror con todos los honores y las calles llenas de peregrinos (Fotos Antonio Ali)

El obispo Monseñor José Mazuelos realizó una reflexión sobre la sociedad y la Iglesia en la homilía del Día del Pino.
 
Teror volvió a acoger este lunes 8 de septiembre los actos solemnes del Día de Ntra. Sra. del Pino, con la participación de las máximas autoridades políticas, religiosas y militares, para rendir honores a la Patrona de la Diócesis de Canarias.
 
Las calles de Teror se llenaron de peregrinos/as este 8 de septiembre para presenciar los actos oficiales y religiosos, presididos por el representante de SS.MM el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos. Entre las autoridades se encontraba el ministro Angel Víctor Torres y el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, junto al presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, entre otros.
 
 
Tras el acto protocolario y el desfile militar, que contó con la Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra de la Brigada Canarias XVI, la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias y la compañía de honores del Regimiento de Infantería Canarias 50, el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, pronunció su homilía, donde realizó una reflexión sobre la sociedad y la Iglesia, y envió un mensaje de fraternidad y solidaridad con los pueblos y personas necesitadas. “La Virgen del Pino nos habla de fraternidad y de caridad generosa, para vivir con un corazón abierto, solidario, atento a los más pobres y necesitados”.
 
“Hoy más que nunca, bajo su mirada, el pueblo canario está llamado a ser pueblo de esperanza y de fraternidad. En tiempos de incertidumbre, cuando la tentación es encerrarnos en nosotros mismos, la Virgen nos enseña a abrirnos al otro, a vivir como familia, a reconocernos hermanos. Su manto no cubre solo a Teror ni a Gran Canaria, sino a todas nuestras islas, y con ello nos recuerda que somos un solo pueblo, diverso y unido, llamado a vivir en paz y solidaridad”, manifestó en sus palabras.
 
También tuvo especial atención a la inmigración. “No podemos ignorar los desafíos que vive nuestra tierra. Como no traer aquí el problema de la vivienda, de la salud y la realidad de la inmigración, que golpea con fuerza a nuestras islas. Son miles de hermanos que llegan buscando pan, trabajo, dignidad y un futuro mejor para sus hijos. Llegan, como la Sagrada Familia en su huida a Egipto, escapando de la persecución, de la pobreza y de la violencia”.
 
Después de la Solemne Eucaristía tuvo lugar la procesión con una emotiva lluvia de pétalos en la Calle Real de la Plaza, con acompañamiento de las autoridades, el Regimiento de Infantería Canarias 50, y la Banda de Música de Teror, que cerró el acto de celebración.
 
La festividad en honor a Ntra. Sra. del Pino ha transcurrido con ejemplar tranquilidad y con un entorno de la Plaza del Pino lleno de peregrinos/as y feligreses que durante todo el día han ido llegando a Teror.
 
VALORACIÓN POSITIVA DEL ALCALDE DE TEROR
 
El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, hizo una valoración muy positiva de las fiestas y de del comportamiento ciudadano. “Estas fiestas del Pino pasarán a la historia como una de las más participativas, lo que demuestra que la Virgen del Pino es, sin duda, el referente de miles y miles de personas y un símbolo indiscutible de identidad de los canarios. Agradezco a las muchas personas e instituciones que han hecho posible que, un año más, las fiestas del Pino hayan transcurrido con total normalidad y respeto”.
 
 
CONCIERTO DE ‘EL CONSORCIO’
 
‘El Consorcio’ estará en Teror este lunes 8 de septiembre, Día del Pino,  on el tour ‘De Mocedades a El Consorcio’, en el escenario de la Plaza de Sintes a partir de las 21:00 horas. El grupo, formado por Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga, y Carlos Zubiaga, que en 2018 llenó el Auditorio de Teror, ofrecerá en directo en este concierto de acceso gratuito una selección de sus 50 mejores éxitos publicados a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria.
 
Día Grande del Pino 2025 por Antonio Ali.

Compartir esta noticia: