Este miércoles se ha celebrado la última reunión de organización conjunta de todos los dispositivos de seguridad, emergencias, sanitario y de transporte para informar del Plan de Seguridad de El Pino 2025. Los principales actos festivos contarán con un amplio despliegue de efectivos y vigilancia aérea.
Teror se prepara para recibir a miles de peregrinos/as y visitantes en las Fiestas del Pino 2025, con un detallado Plan de Seguridad y actuación ante emergencias elaborado por el Ayuntamiento de Teror, que ha sido expuesto este miércoles 13 de agosto a todo el dispositivo de seguridad, emergencias, sanitario, de transportes e instituciones implicadas en velar por la seguridad de la Fiesta Mayor de Gran Canaria.
El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, presidió la reunión de coordinación de la seguridad de las Fiestas del Pino, que tuvo lugar en el salón de actos de la Casa Consistorial, con la participación de una treintena representantes de los dispositivos de Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria, Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad C.E.C.O.E.S. – 112, Protección Civil, Guaguas Global, Basílica del Pino, Servicio de Urgencias Canario, Provital, Consorcio de Emergencias, Cansegur, Unidad de Dron de la Policia de Telde, Pirotecnia El Pilar, Red Radio de Emergencias (Remer), y técnicos de Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Teror, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Ayuntamiento de Arucas.
El dispositivo de seguridad está preparado para hacer frente a la alta cifra de participación que se espera, teniendo en cuenta los datos de 2024, y considerando que este año la Oftenda Romería el 7 de septiembre cae un domingo.
El Plan de Seguridad de la Fiesta del Pino 2025, dirigido por el responsable de Provital César , García, contempla también este año un dispositivo de vigilancia aérea con drones de los senderos que conducen a Teror los días 7 y 8 de septiembre, para la prevención de incendios forestales y al mismo tiempo realizar una labor disuasoria en casos de emergencia.
PROHIBICIÓN DE CIRCULAR BICICLETAS EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE
Para evitar riesgos de accidentes, este año también se prohíbe la circulación de bicicletas en la GC-21, en el tramo de Tamaraceite a Teror, desde el 7 de septiembre a las 11:00 horas, hasta el 8 de septiembre a las 15:00 horas.
Al mismo tiempo, se ruega máxima precaución a ciclistas, vehículos motorizados y peatones que circulen por la vía en los en estas fechas. Para ciclistas, el 14 de septiembre tendrá lugar la marcha Cicloturista solidaria El Pino.
RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN LOS ACCESOS A TEROR EL 7, 8 Y 15 DE SEPTIEMBRE
GC-21 Sentido único: Tamaraceite – Teror
– Desde las 07:00 horas hasta las 19:00 horas del día 7 de septiembre.
– Desde las 02:00 horas hasta las 15:00 horas del día 8 de septiembre.
– Desde las 07:00 horas hasta las 15:00 horas del día 15 de septiembre.
GC-21 Cerrada tráfico
– Desde 19:00 horas del día 7 hasta las 02:00 horas del día 8 de septiembre.
GC-43 Sentido único: Teror – Arucas
– Desde las 07:00 horas del día 7 hasta las 15:00 horas del día 8.
GC-219 Sentido único: Rotonda Miraflor a rotonda viaducto
– Desde las 07:00 horas hasta las 19:00 horas del día 7 de septiembre.
– Desde las 02:00 horas hasta las 15:00 horas del día 8 de septiembre.
– Desde las 07:00 horas hasta las 15:00 horas del día 10 de septiembre.
GC-219 Cerrada
– Desde 19:00 horas del día 7 hasta las 02:00 horas del día 8 de septiembre.
GC-432 Sentido único: Intersección GC-21 con GC-432 hacia GC-43
– Desde las 22:00 horas del día 7 de Septiembre hasta las 06:00 horas del día 8 de septiembre.
El acceso al Casco de Teror estará totalmente cerrado al tráfico el 7 de septiembre desde las 17:00 horas hasta las 5:00 de la madrugada del 8 de septiembre. Por motivos de seguridad, en este horario se prohibirá el acceso al casco urbano a cualquier persona que lleve material susceptible de ocasionar daños, como envases de vidrio, armas blancas, artificios pirotécnicos, realizándose en los accesos al Casco controles de vidrio.
CONTROL DE ACCESOS A TEROR
Desde las 7 de la mañana del 7 de septiembre hasta las 15:00 horas del día 8 de septiembre, y desde las 7:00 hasta las 15:00 horas el día 11de septiembre, se establecerá un servicio de Seguridad y Vigilancia, a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las vías de acceso y salida a Teror de forma permanente. Este servicio establecerá 8 puntos de control en San Matías, Cruce de Los Llanos, GC-219 (la altura del Puente del Molino, GC-21 (bifurcación calle Camino Viejo del Hoyo), GC-21 (bifurcación GC-213 (Cruce de la gasolinera Cepsa) , GC-433 (Avda. Monseñor Socorro Lantigua, bifurcación C/ Virgen de Lourdes), GC-433 (C/ Monseñor Socorro Lantigua, bifurcación C/ El Mesón) y GC-21 (entrada al Viaducto).
VIGILANCIA CON DRONES
Este año también estará presente en el Plan de Seguridad del Pino la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde, los días 4 , 7 y 8 de septiembre, con el objetivo de definir el plan de vuelo que se llevará a cabo en el evento. El dispositivo de dron está dotado con una cámara de altísima definición, capaz de captar imágenes detalladas desde una gran altura, y también en la oscuridad, a través de focos y una cámara térmica. También dispone de altavoz y sirena policial para emitir comunicados disuasorios.
ESTACIONAMIENTOS
Los estacionamientos en el Casco de Teror durante la Fiesta del Pino son muy limitados, por lo que se recomienda el uso del transporte público.
El centro de Teror dispone de estacionamientos en los bajos de la Plaza de Sintes, el solar de Los Yánez Matos, junto a la Estación de Guaguas (excepto los días acotados para fuegos artificiales), en la Estación de Guaguas, en Los Perales y en la entrada a Teror junto a la gasolinera.
TRANSPORTE
Los días 7 y 8 de septiembre, y también el Día de las Marías, el 14 de septiembre, y en eventos multitudinarios, la compañía de transporte Global desplegará la mayor parte de sus recursos humanos y vehículos para ofrecer servicios especiales en la festividad del Pino, de tal forma que todos los grancanarios/as y visitantes puedan desplazarse con comodidad y seguridad a Teror.
CAMINO SEGURO AL PINO
Para preservar la peregrinación de forma segura y evitar incidencias en los caminos que conducen a Teror, el Plan de Seguridad recoge la puesta en marcha de la campaña en redes sociales ‘Camino seguro al Pino’, en la que se ofrecerán varias recomendaciones que faciliten el desarrollo de la caminata y la seguridad, tanto personal como vial.
Al mismo tiempo, el Cabildo de Gran Canaria apoya a la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (Aipsev) en la campaña ‘Si pa’l Pino vas de peregrino, vete con tino’, apostando por la movilidad seguro y distribuyendo brazaletes y chalecos reflectantes entre los peregrinos/as en la víspera del Pino.
HOSPITALITO
En prevención al riesgo de colapso de los servicios asistenciales, como medida de refuerzo, durante los actos principales de las jornadas festivas de los días 7 y 8 de septiembre se instalará un Hospitalito en el patio de las Oficinas Municipales (7 y 8 de septiembre) para la atención de primeros auxilios y de urgencias médico-sanitarias pre hospitalaria. Dentro del hospitalito existirá una zona reservada a los menores (intoxicaciones etílicas, etc.), la cual estará controlada por agentes del Grupo de Menores del Cuerpo General de la Policía Canaria, para gestionar y realizar las diligencias oportunas.
PUNTO VIOLETA
La Fiesta del Pino contará con un “Punto Violeta”, que se activará los días 30 y 31 de agosto para el Festival de Teatro en la Calle ‘En Pie’; el 4 de septiembre, para el Concierto Joven ‘Pinito Fest’; el 7 de septiembre, en la víspera del Pino; y el 20 de septiembre en la Verbena Canaria.
El Punto de atención para evitar la violencia de género estará ubicado en la trasera de la Basílica del Pino junto a la Alameda Pío XII o en parque de Fuente La Higuera, junto a la Plaza de Sintes, donde estará situada una unidad de atención sanitaria. El ‘Punto violeta’ es un espacio de sensibilización y prevención de la violencia machista, para disfrutar de unas fiestas en paz, libres de acoso, abuso o cualquier tipo de agresión sexual, donde se difundirá información. Los teléfonos de asistencia para la violencia de género son el 112 y 016.