Unas Fiestas del Pino 2025 excelentes en participación y seguridad

El Ayuntamiento de Teror se reunió este lunes con el dispositivo del Plan de Seguridad y Emergencias del Pino 2025, donde se felicitó por la excelente coordinación de los servicios. El balance confirmó una mayor asistencia de visitantes e incidencias mínimas
 
El amplio dispositivo del Plan de Seguridad y Emergencia de la Fiesta del Pino 2025 se reunió este lunes 6 de octubre en el Ayuntamiento de Teror para realizar la ya tradicional valoración de la organización y efectividad del Plan en los días principales de las Fiestas Patronales. Todos ellos coincidieron en calificar de excelentes los resultados del Plan de Seguridad y la buena coordinación de los dispositivos, considerando que este año la afluencia de peregrinos a superado con creces la de los últimos años y, sin embargo, las incidencias fueron mínimas.
 
El alcalde de Teror, Agustín Arencibia, que presidió la reunión de valoración, felicitó a los integrantes del Plan por su excelente coordinación y trabajo, obteniendo tan buenos resultados.
“Todos hemos coincidido en que la prevención ha servido para que no haya habido incidencias de consideración a lo largo de las Fiestas del Pino, a pesar de que afluencia en el fin de semana principal de la festividad haya sido mucho mayor que otros años”, manifestó el primer edil.
 
El Ayuntamiento de Teror y los organismos integrados en el Plan de Seguridad, reconocieron que la Fiesta del Pino 2025 transcurrió con excelente normalidad, sin apenas incidencias para la multitud de personas que llegaron a Teror, disminuyendo incluso las atenciones de conflictos (solo dos detenciones) y asistencias (solo 68 intervenciones, especialmente sanitarias motivadas por intoxicaciones etílicas, heridas, esguinces, luxaciones o malestar). La empresa de Transporte público Global comunicó al Ayuntamiento de Teror que en los días principales de la Fiesta transportó a más de 70.000 viajeros/as, un cifra que supera a los últimos años.
 
Desde los distintos organismos se valoró las medidas de tráfico y seguridad contempladas en el Plan, con el objetivo de buscar mejoras, principalmente en los sistemas de circulación y tráfico entre los días 7 y 8 de septiembre y Día de las Marías. También se puso atención especial a los servicios de guaguas discrecionales para coordinar mejor la retirada de peregrinos después de la Romería Ofrenda, y la necesidad de cambiar la ubicación de los baños químicos en el entorno de la Plaza de Sintes.
 
Entre los datos aportados en la reunión, se registró una afluencia de peregrinos al interior de la Basílica el día 7 de septiembre, en solo 4 horas, de 20:00 a 24:00 horas, de casi 15.000 personas para acercarse al trono de la Virgen, a las que habría que sumar aún más feligreses que accedieron por la zona de culto, que no fueron contabilizados.

Compartir esta noticia: