. El Consistorio destina 25.000 euros al programa, beneficiando a unas 170 personas en su movilidad
. El periodo de solicitud es del 17 de noviembre al 5 de diciembre
El Ayuntamiento de Valleseco, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige la edil Genita Rodríguez Santana, ha abierto el periodo de solicitudes de renovación y de nuevas inscripciones para el programa Bono Taxi 2025, una iniciativa que se ha convertido en un recurso esencial para garantizar la movilidad de la población más vulnerable del municipio. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 17 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, debiendo formalizarse en el Registro General del Consistorio.
Este programa municipal, dirigido a personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y menores de 60 años con escasos recursos económicos, se mantiene como un referente en las medianías de Gran Canaria debido a su capacidad para compensar el sobrecoste que supone el uso del taxi frente al transporte público convencional. Una necesidad especialmente relevante en Valleseco, donde ocho de los doce barrios del municipio carecen de acceso al transporte público.
El Bono Taxi cuenta con una dotación anual de 25.000 euros, cofinanciada por el Gobierno de Canarias, permitiendo beneficiar a unas 170 personas que encuentran en esta ayuda un apoyo fundamental para su autonomía personal y desplazamientos cotidianos.
Quienes soliciten el Bono Taxi por primera vez deberán aportar la documentación relativa a los ingresos de la unidad familiar, con el fin de acreditar el cumplimiento de los requisitos económicos establecidos. En términos generales, las personas solicitantes deben estar empadronadas en Valleseco con un mínimo de seis meses, residir en el municipio, hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y haber justificado correctamente subvenciones municipales anteriores, siempre que haya vencido el plazo de justificación. Además, la renta per cápita mensual no puede superar dos veces el IPREM vigente. De manera excepcional, podrán acceder al programa personas menores de 60 años cuando acrediten insuficiencia económica y una necesidad específica.
Para más información o asesoramiento durante el proceso de solicitud, la ciudadanía puede contactar con el departamento de Servicios Sociales a través del teléfono 928 618 022, extensión 143, o acudir directamente a sus oficinas municipales.


