Madrelagua celebra su gran fin de semana con la festividad de Los Paperos

  • Festividad que rinde culto al trabajo del campo y sus agricultores, fiesta en honor a Santa Rita de Casia.
  • Destacamos que este sábado 26 de julio se realiza el tradicional concurso de la papa más grande

La localidad de Madrelagua se prepara para vivir su fin de semana grande con la tradicional festividad de Los Paperos, una celebración en honor a Santa Rita de Casia que rinde homenaje al trabajo del campo y a sus agricultores. La plaza del barrio será el epicentro de más de medio centenar de actividades culturales, religiosas y festivas que se desarrollarán entre el viernes 25 y el domingo 27 de julio, dirigidas a públicos de todas las edades.

Viernes 25 de julio: Escala Hifi solidaria y verbena

La programación arranca el viernes 25 a las 21:00 horas con una gran Escala Hifi protagonizada por el Centro Ocupacional de Valleseco, que presentará el espectáculo “Canciones que fueron leyendas”, previamente estrenado en el XXVI Encuentro de Coreografía y Teatro de Centros de Atención a Personas con Discapacidad.

La noche continuará con la actuación de los artistas Drag Nagore Ramos, Shisshel y Jimena Vega. Este evento tiene un carácter solidario, ya que se realizará una recogida de alimentos no perecederos para apoyar a las personas más vulnerables del municipio. La jornada concluirá con una verbena a cargo del grupo SonKaribe.

Sábado 26 de julio: Día de la familia, concurso de papas y folclore

El sábado 26 se celebra el esperado “Día de la Familia”, que comenzará a las 17:30 horas con una fiesta infantil, talleres, hinchables y la tradicional carrera de cintas, tanto en bicicletas como en motos.

Uno de los momentos más emblemáticos de la jornada será el Concurso de la Papa Más Grande, símbolo y raíz de esta popular festividad. Este evento, que comenzará a las 19:00 horas, premiará a los mejores lotes y ejemplares en tres categorías. Se recuerda a los participantes que las papas entregadas después de dicha hora quedarán fuera de concurso.

A las 20:30 horas, la música y la tradición toman el protagonismo con el I Festival Folklórico Zumacal Los Amigos, organizado por la Agrupación Folclórica de Baile Zumacal Los Amigos y el colectivo vecinal. El festival contará con la participación de grupos destacados como La Zarzalera (Santa Brígida), Zumacal Los Amigos (Valleseco), Ánzar (Telde), Ágora y El Sedal (Las Palmas de G.C.), que ofrecerán un espectáculo lleno de bailes tradicionales, música en vivo y vestimenta típica. La noche culminará con una verbena popular animada por DJ Álvaro Rodríguez, Leyenda Joven y SonKaribe.

Domingo 27 de julio: Feria de Ganado, misa y ‘La Papa de Oro’

El domingo 27, día principal de las fiestas, comenzará desde primera hora con la gran Feria de Ganado, en la que se repartirán premios valorados en 3.000 euros. A las 11:00 horas, se celebrará la Solemne Función Religiosa presidida por el párroco Juan Santiago Quintana Quintana, acompañada musicalmente por la Parranda Los Paperos, seguida de la procesión por las calles del barrio.

La jornada y la festividad concluirán con el Concurso “La Papa de Oro”, una simpática prueba lúdico-deportiva en la que los participantes deberán recolectar el mayor peso posible de papas en un tiempo determinado. Habrá premios en metálico de 50€ de 5 a 12 años, y de 100€ para personas mayores de 13 en categorías femenina y masculina. La tarde finalizará con la entrega de trofeos.

Compartir esta noticia: