. Más de 10 toneladas de alimentos se destinaron a Cáritas Diocesanas y a familias necesitadas del municipio, así como a la Residencia de Mayores
∙ Mañana domingo en el día grande, Feria de artesanía, degustación de productos asturianos, puestos de manzanas y sidras, función religiosa y procesión de la Virgen de La Encarnación, y las actuaciones de Furia Joven, Los Lola, Maestro Florido y el espectáculo “Amalgama” de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror
El municipio de Valleseco vivió este sábado 4 de octubre una de sus jornadas más emblemáticas con la celebración de la Romería-Ofrenda en honor a Nuestra Señora de La Encarnación, un acto cargado de devoción, tradición y solidaridad que reunió a más de 4.000 personas en las calles del casco.
Durante la jornada se entregaron más de 10 toneladas de alimentos destinados a Cáritas Diocesanas y a las familias más necesitadas del municipio, así como a la Residencia de Mayores, en un gesto colectivo de compromiso y generosidad.
La ofrenda volvió a reproducir la estampa tradicional, con los representantes de los diferentes pagos y la Corporación Municipal ataviados con trajes típicos, recorriendo el tramo de León y Castillo hasta la iglesia parroquial. Panes, cestas de manzanas y otros productos locales protagonizaron el desfile, evocando la primera edición celebrada en 1974, hace ya 51 años.
El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, destacó que “ha sido un día donde el pueblo vallesequense se vuelca con la ofrenda a la Virgen de La Encarnación; 51 años de vivencias y solidaridad. Seguimos viviendo con orgullo y ejemplo este medio siglo de historia, de una romería ligada a nuestra tierra y a nuestro producto estrella: la manzana. Es un orgullo ver cómo la población se implica ayudando con toneladas de alimentos a las familias más necesitadas de la isla”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, quiso expresar su “agradecimiento infinito a cada colectivo vecinal por ser partícipe de forma especial en esta fecha tan señalada para Valleseco. Una romería que cada año crece en participación y cariño, reconocida desde 2011 como Fiesta de Interés Turístico Regional.
El edil subrayó además que “la respuesta del pueblo ha sido ejemplar; las calles estaban llenas de alegría, de tradición y de sentimiento. Valleseco demuestra cada año que nuestras fiestas no son solo un motivo de celebración, sino también de unión, de identidad y de solidaridad”.
Asimismo, Rodríguez Vega añadió que “esta romería no sería posible sin el trabajo de las asociaciones vecinales, los colectivos culturales y el voluntariado que, con ilusión y esfuerzo, hacen que todo transcurra con la misma esencia de siempre, pero con una organización cada vez más cuidada. Gracias a todas las personas que hacen que Valleseco luzca en su máximo esplendor”.
Finalmente, el concejal destacó “la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos definen, y de continuar promoviendo las fiestas como un espacio de encuentro intergeneracional, donde las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia y las costumbres del municipio”.
Mañana domingo, 5 de octubre: Día Grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana
La programación festiva continuará mañana domingo, 5 de octubre, con el día grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana, una jornada dedicada a la gastronomía, la artesanía y las tradiciones locales.
La festividad contará con la tradicional Feria de Artesanía, puestos de manzanas y sidras locales —algunas de ellas galardonadas en los Premios SIGSA 2025—, así como una amplia oferta gastronómica con sabores asturianos y postres elaborados con manzana.
El público podrá disfrutar de una gran degustación compuesta por 60 kilos de fabes, 30 de panceta, 30 de chorizos, 20 de morcilla, 20 de queso y chorizo a la sidra, elaborada con la colaboración de Tito Santana, Panificadora Hermanos Pérez y Pastelería Reyes. La degustación, ofrecida a un precio simbólico de 3 euros, destinará toda su recaudación a la Fundación Canaria Pequeño Valiente.
La jornada se completará con música, humor y actividades para todos los públicos. Actuarán Furia Joven, Los Lola, el humorista Maestro Florido, y el espectáculo musical “Amalgama”, a cargo de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror. Además, habrá actividades infantiles en los alrededores de la plaza, que llenarán de alegría y color el corazón del municipio.
Con esta completa programación, Valleseco invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de su día grande, una jornada donde tradición, gastronomía, música y solidaridad se dan la mano para mantener viva una cita que forma parte del patrimonio emocional y cultural de toda la comarca