Récord de público en la Feria de Ganado de Valleseco, que reunió a más de 5.000 visitantes

. Más de 250 ejemplares y una afluencia récord marcaron la gran cita del mundo ganadero de la isla

. Tradición, deporte y cultura rural se unieron en la Feria de Ganado y en el arranque de la IV Copa Hípica San Vicente Ferrer

Valleseco, 29 de septiembre de 2025. La Feria de Ganado y Concurso de Ganado Selecto de Gran Canaria volvió a consolidarse este domingo como la gran cita del mundo rural en la isla. Más de 5.000 personas se dieron cita en el área recreativa de La Laguna para disfrutar de una jornada marcada por la tradición, la cultura ganadera y el deporte hípico.

El evento, enmarcado en las Fiestas de La Encarnación y La Manzana, reunió a más de 250 ejemplares de vacuno, caprino, ovino y equino, destacando la calidad de las razas autóctonas. La feria fue, además, escenario del inicio de la IV Copa Hípica San Vicente Ferrer, que ofreció ocho vibrantes carreras con el respaldo de la Asociación El Estribo.

La cuadra Fuerteventura, propiedad de Jordi Pérez, se impuso en tres pruebas con sus caballos Parting GlassAlborán y Txacoli. “Es un orgullo ver cómo la apuesta por traer caballos de gran nivel empieza a dar resultados. Todavía no están al cien por cien, pero confiamos en que darán mucho espectáculo en Canarias”, aseguró Pérez.

Tradición y sector primario, protagonistas

La Feria no solo fue un concurso, sino un homenaje al sector primario y a las tradiciones canarias, pilares de la economía rural y del paisaje insular. La dotación de premios, cercana a los 7.000 euros, reconoció la calidad de los mejores ejemplares presentados.

El veterinario Aníbal Vega, del colectivo Burro Canario, destacó el “notable aumento” de burros autóctonos, una señal positiva para la recuperación de esta raza vinculada a la historia del archipiélago. Por su parte, Víctor Manuel Díaz Rivero, del Club de Arrastre de Gran Canaria, subrayó la importancia de “mantener vivas las labores del campo y acercar el mundo rural a las nuevas generaciones”, al tiempo que alertó sobre la necesidad de mayor apoyo institucional para evitar el declive de las razas autóctonas.

Un certamen en crecimiento

El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, celebró “la magnífica organización” y la masiva afluencia de público: “Esta jornada aunó la fiesta de nuestra patrona con la exaltación del mundo rural. Ha sido un acierto unir la Copa Hípica a la Feria de Ganado”. Además, reafirmó el compromiso municipal con “infraestructuras que mejoren la experiencia de ganaderos y visitantes, porque este certamen dinamiza la economía local”.

El concejal de Sector Primario y Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, también valoró positivamente la jornada, superando las previsiones de asistencia y destacando la colaboración de Protección Civil, Policía Local y personal municipal.

Con inversiones recientes cercanas al millón de euros en la mejora de instalaciones, la Feria de Ganado de Valleseco se consolida como un referente insular no solo para el sector ganadero, sino también para el turismo interior y la dinamización económica del municipio, reforzando el vínculo entre tradición y futuro en el corazón de Gran Canaria.

Compartir esta noticia: