. Financiación del Gobierno de Canarias dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de unos 15.000 euros de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad
. La redacción del proyecto técnico ha sido realizada por la empresa Gestión Integral de Proyectos e Inversiones en Canarias S.L.
El Ayuntamiento de Valleseco ha concluido la redacción del proyecto técnico que permitirá construir una nueva vía y habilitar zonas de aparcamiento destinadas a mejorar los accesos a los centros educativos y deportivos del municipio.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Obras Públicas, dirigida por el edil Samuel García Rodríguez, supone un paso decisivo hacia el inicio de unas obras que reforzarán la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en un entorno clave para la población vallesequense.
El proyecto ha contado con una financiación cercana a los 15.000 euros, procedentes de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
La propuesta contempla la creación de una vía alternativa que desviará el tráfico del casco urbano hacia una zona con conexión directa a los centros educativos y deportivos, así como la habilitación de nuevos aparcamientos que facilitarán el acceso del alumnado, profesorado, familias y personas usuarias. Con ello, se busca reducir la congestión, el ruido y la contaminación en el centro de Valleseco, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida del municipio.
La redacción del proyecto ha sido realizada por la empresa Gestión Integral de Proyectos e Inversiones en Canarias S.L. (GIPIC), adjudicataria del contrato por presentar la oferta económicamente más ventajosa.
Esta actuación se enmarca en el PMUS de Valleseco y responde a las directrices del nuevo Plan General de Ordenación (PGO). Además, se alinea con la Estrategia Nacional de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3, 7, 11 y 13) de la Agenda 2030, reafirmando el compromiso municipal con un modelo de movilidad eficiente, inclusivo y respetuoso con el entorno.
El diseño del proyecto incorpora criterios de accesibilidad universal, igualdad de género y diversidad funcional, en consonancia con las políticas locales orientadas a garantizar una movilidad segura y equitativa para todas las personas. También se prevé la realización de acciones de participación y sensibilización dirigidas a la comunidad educativa y vecinal, fomentando la implicación de la población en este proceso de transformación urbana.
“Con este proyecto damos un paso importante para mejorar el acceso diario de las personas usuarias de las instalaciones deportivas y escolares, reduciendo el tráfico en el casco y mejorando la calidad de vida de la vecindad”, destacó el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana.